YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Tren Maya generará más de un millón de empleos

Redaccion by Redaccion
mayo 28, 2020
Home Economía
Share on FacebookShare on Twitter

La ONU-Habitat señaló que, gracias al Tren Maya, de aquí al año 2030 se crearán 715 mil nuevos empleos en los 16 municipios con una estación de tren, 150 mil empleos en la economía rural asociada al tren y 80 mil más con los trabajos de construcción de los cinco primeros tramos en 2020, dijo el especialista en economía, Lino Enrique Ávila Núñez.
Recordó que la ONU-Habitat ha generado una base de datos con un total de 30 indicadores para 268 municipios de los estado de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, lo que permite conocer la situación previa a la construcción del tren y calcular su impacto en los años siguientes.
El Tren Maya generará casi un millón de nuevos empleos y sacará de la pobreza a más de un millón de personas en el sureste de México, según una evaluación de ONU-Habitat, programa de Naciones Unidas para los asentamientos humanos, señaló Lino Enrique Ávila Núñez.
Para 2030, “las personas en situación de pobreza habrán descendido un 15 por ciento gracias al impacto económico” del tren en la región.
Indicó que en estos años “la población pasará de los 12.1 millones actuales a 17.3 millones de personas. De ellas, 6.1 millones estarán en situación de pobreza. Si no existiera el Tren Maya, esta cifra ascendería a 7.2 millones”.
Además, el tren permitirá aumentar una media de dos años el promedio de escolaridad en los municipios con estación. El megaproyecto ferrocarrilero de mil 475 kilómetros de extensión y que atravesará cinco entidades del sureste de México, es con el Aeropuerto de Santa Lucía en el Estado de México y la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco, los proyectos insignia en infraestructura del Gobierno Federal, finalizó Lino Enrique Ávila Núñez.

Tags: empleosFeaturedPrincipalTren maya
Redaccion

Redaccion

Next Post
Urge mayor seguridad ante creciente violencia: Especialistas

Urge mayor seguridad ante creciente violencia: Especialistas

Please login to join discussion

Recommended.

Reportan incendio y explosión en Beirut, hay cuatro muertos

Reportan incendio y explosión en Beirut, hay cuatro muertos

octubre 9, 2020
Autoridades locales dejan sin vivienda a más de 40 familias y entregan predio en la Doctores a pariente del ‘Rey de la mezclilla’, Kamel Nacif

Autoridades locales dejan sin vivienda a más de 40 familias y entregan predio en la Doctores a pariente del ‘Rey de la mezclilla’, Kamel Nacif

octubre 26, 2020

Trending.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

julio 20, 2022
Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

julio 22, 2022
Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

julio 22, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
Socorro Romero Sánchez inspiración de las mujeres mexicanas

Socorro Romero Sánchez inspiración de las mujeres mexicanas

enero 18, 2022

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor