Trump y los aranceles, dilema económico que impactará a sus propios votantes

El anuncio de Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 25% a todos los productos provenientes de México ha generado incertidumbre en el comercio binacional. Sin embargo, según José Ignacio Zaragoza, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo (AAANL, el empresariado mexicano debe responder con calma, unidad y una estrategia bien definida. «La clave no está…

Leer más

Digitalización: Clave para el Futuro de las MiPyMEs en México

En México, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) representan más del 98.5% del total de unidades económicas y generan una parte significativa del empleo nacional. Sin embargo, el 65.6% de estas empresas reporta un conocimiento básico sobre las actividades que realizan en internet por lo que, en un entorno marcado por la crisis económica global y la oportunidad del…

Leer más

MiPyMEs: La clave para salvar el empleo en 2025

En los últimos 25 años, el mercado laboral en México ha experimentado cambios significativos, marcados por periodos de expansión económica, crisis globales y profundas transformaciones estructurales. Desde la apertura comercial hasta la digitalización, cada década ha traído consigo retos y oportunidades únicos para la generación de empleos; sin embargo, las proyecciones para 2025, como la del Departamento de Estudios Económicos de Citibanamex que anticipa la creación de apenas 213 mil empleos formales, plantean interrogantes sobre la capacidad del país para sostener un crecimiento laboral robusto.
En retrospectiva, durante la década de los 2000, México vivió una expansión significativa en su economía gracias al auge de las exportaciones, especialmente en el sector manufacturero, lo cual impulsó la creación de empleos en regiones como el Bajío y el norte del país, donde las industrias automotriz y aeroespacial florecieron. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Leer más

Propone SE recorte al Presupuesto para las MiPyMEs en 2025

* Buscan enfoque en la competitividad y automatización para impulsar su crecimiento En un contexto económico desafiante, la Secretaría de Economía (SE) ha presentado el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2025, en el que se contempla un recorte al presupuesto destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs). Para el próximo año, el ramo…

Leer más

Nueva Reforma Bursátil, un impulso a las Pymes para acceder al Mercado de Valores en México

La reciente reforma a la Ley del Mercado de Valores y la aprobación de la regulación secundaria por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) han allanado el camino para que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) accedan al mercado bursátil en México. El próximo jueves 17 de octubre se llevará a cabo el «Seminario Bolsa de…

Leer más