Entre lo imposible y lo real para las MiPyMEs en 2025

Yo Emprendedor Entre lo imposible y lo real para las MiPyMEs en 2025 Por Renato Consuegra En 2025 el futuro de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México está marcado por la intersección de desafíos aparentemente insuperables con oportunidades reales que pueden cambiar el rumbo de sus historias, donde la colaboración multisectorial, la sostenibilidad y la creatividad son…

Leer más

MiPyMEs: La clave para salvar el empleo en 2025

En los últimos 25 años, el mercado laboral en México ha experimentado cambios significativos, marcados por periodos de expansión económica, crisis globales y profundas transformaciones estructurales. Desde la apertura comercial hasta la digitalización, cada década ha traído consigo retos y oportunidades únicos para la generación de empleos; sin embargo, las proyecciones para 2025, como la del Departamento de Estudios Económicos de Citibanamex que anticipa la creación de apenas 213 mil empleos formales, plantean interrogantes sobre la capacidad del país para sostener un crecimiento laboral robusto.
En retrospectiva, durante la década de los 2000, México vivió una expansión significativa en su economía gracias al auge de las exportaciones, especialmente en el sector manufacturero, lo cual impulsó la creación de empleos en regiones como el Bajío y el norte del país, donde las industrias automotriz y aeroespacial florecieron. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Leer más

Guanajuato Impulsa Ecosistema de Prosperidad para Empresarios y Emprendedores – 40 Años

Guanajuato, México – En un esfuerzo por consolidar a Guanajuato como un referente de innovación y crecimiento empresarial, el gobierno estatal ha lanzado el «Ecosistema de Prosperidad», una iniciativa que busca brindar a los empresarios y emprendedores menores de 40 años las herramientas necesarias para llevar sus proyectos al siguiente nivel, enfocado en el desarrollo de capacidades, la innovación y…

Leer más

Canacintra y legisladores impulsan el desarrollo empresarial para atraer inversiones en México

México enfrenta un momento crucial para atraer inversiones extranjeras y fortalecer su economía a través del fenómeno del nearshoring. En este contexto, el fortalecimiento del entorno de negocios en las distintas regiones del país es una necesidad apremiante para fomentar un crecimiento económico heterogéneo por lo que durante el “Encuentro Legisladores e Industria”, organizado por la Cámara Nacional de la…

Leer más

El Secreto del Éxito Empresarial a través de la educación e inclusión financiera

En un mundo donde el emprendimiento se ha convertido en la columna vertebral de la economía global, el acceso a la educación e inclusión financiera se está perfilando como un factor decisivo para el éxito empresarial. Para los emprendedores, estos elementos no son solo útiles, sino cruciales para su supervivencia y prosperidad. La clave de la gestión eficiente La educación…

Leer más