YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Solicitan MC más vigilancia por aumento de precios a productos básicos

Redaccion by Redaccion
abril 21, 2020
Home Legislativo
Share on FacebookShare on Twitter

El senador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, Samuel Alejandro García Sepúlveda, solicitó al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reforzar operativos de vigilancia comercial, para verificar precios de los productos básicos y evitar incrementos injustificados por la contingencia sanitaria por el virus SARS CoV2 (COVID-19).

El legislador afirmó que de ser procedente, se impongan sanciones económicas y administrativas previstas en la Ley Federal de Protección al Consumidor, toda vez que es responsabilidad del Estado regular y proteger las relaciones entre proveedores y consumidores

Recordó que el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como pandemia el brote de COVID-19, e hizo un llamado a los países a tomar medidas urgentes. Lo que movilizó de inmediato a los gobiernos y sus entidades sanitarias a implementar diversas medidas con el fin de intentar contener contagios masivos.

La crisis sanitaria y la necesidad de la población en abastecerse de los productos básicos para guardar la cuarentena, apunó, se convirtió en motivo de abuso por parte de proveedores de productos y servicios en el país.

Se dio a conocer, a través de los medios y redes sociales, que empresas dedicadas a la producción y distribución de insumos de la canasta básica, como harina de nixtamal, tortilla, huevo, azúcar, frijol, maíz, alcohol, incrementaron sus precios sin justificación, acotó el senador regio.

Informó que referente al aumento del precio de las tortillas, el presidente del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana, Sergio Joaquín, señaló que se debe al acaparamiento del maíz, lo cual genera escases de producto y propicia el alza de precios de manera ventajosa e injustificada.

García Sepúlveda aseveró que los incrementos tienen estrecha relación con la declaración de contingencia por el Coronavirus, debido a que se detectó mayor demanda de productos sanitarios, médicos, de alimentos y bebidas, los cuales presentaron incremento de 0.74 y 0.42 por ciento, respectivamente.

Detalló que Oaxaca fue un estado que evidenció el alza de precios injustificados durante tres días consecutivos, donde una bolsa de azúcar de 18 pesos se vendió en 22 al día siguiente, lo que representó un aumento del 22 por ciento del precio original.

El casillero de huevo pasó de 66 a 68 pesos, hasta alcanzar incluso los 80 es decir, agregó, por arriba de 20 por ciento. Otros casos similares ocurrieron en la Ciudad de México y la zona metropolitana, donde en siete días el kilo de azúcar pasó de 19 a 22 pesos y de huevo de 29 a 39 pesos.

El senador dijo que desde el espectro jurídico el incremento por parte de las empresas productoras y distribuidoras atenta contra principios básicos de las relaciones de consumo que enmarca el artículo 28, párrafo tercero de la Constitución.

Señaló que ante estas acciones oportunistas de empresas productoras y distribuidoras, es que el Estado Mexicano debe priorizar la protección de la economía familiar y verificar, mediante instancias competentes, que los precios de insumos de la canasta básica no sean objeto de un beneficio en favor de pocos.

La proposición con punto de acuerdo, se turnó al grupo plural para el seguimiento a la pandemia del virus Covid-19.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Protestas de líder Triqui ponen en riesgo de contagio a indígenas

Protestas de líder Triqui ponen en riesgo de contagio a indígenas

Please login to join discussion

Recommended.

AMMJE y Konfío se unen para impulsar a mujeres emprendedoras

AMMJE y Konfío se unen para impulsar a mujeres emprendedoras

febrero 28, 2022
Minera extrae oro de manera ilegal

Minera extrae oro de manera ilegal

junio 13, 2022

Trending.

COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

mayo 29, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

junio 23, 2022

El 360 C50 se convierte en el robot aspirador más vendido en Amazon en México

junio 15, 2022
Adsmovil: ¿Por qué elegir el formato nativo para la estrategia de publicidad?

Adsmovil: ¿Por qué elegir el formato nativo para la estrategia de publicidad?

mayo 27, 2022

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor