YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Se firma el proyecto para llevar agua a región vitivinícola en Baja California

Redaccion by Redaccion
octubre 24, 2018
Home Sustentabilidad Agua
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobernador de Baja California, Francisco Vega de la Madrid, firmó el proyecto “Tratamiento de agua residual de Tijuana y conducción de agua regenerada para el Valle de Guadalupe en Baja California”, el cual contó con el apoyo de la Secretaria de Agricultura, la de Desarrollo Económico y el Gobierno del Estado CESPT.

El proyecto, adjudicado a la empresa ODIS-Asversa, realizará la recepción y el mejoramiento del agua residual de las plantas de tratamiento Arturo Herrera y La Morita, en el sureste de Tijuana, conduciéndola por medio de un acueducto de 105 kilómetros hasta el Valle de Guadalupe, con fines de utilizarla en riego de vid.

El acueducto correrá de Tijuana al Valle de Guadalupe y estará terminado en su totalidad para el año 2020 con un costo de alrededor de 1,300 millones de pesos, inversión realizada en su totalidad por el sector privado.

La regeneración del agua es el futuro de las industrias agrícolas del mundo. México se une con este proyecto de Baja California a las mejores prácticas internacionales en términos de tecnología, procesos y regulación para contar con agua de calidad, implementadas en otros países como Estados Unidos, Australia e Israel. Este es el primer proyecto de este tipo en el país.

La región mexicana de Baja California concentra el 90% de las hectáreas de viña plantada, lo que se traduce en una producción de 18 mil toneladas de uva y casi 1,500,000 cajas de vino al año. En la actualidad, alrededor de 150 bodegas dependen de esta industria.

Los organismos que representan al sector en Baja California, en sus tres virtudes, están apoyando este proyecto. Provino, Sistema Producto Vid, Asociación de vinicultores de Baja California, Consejo Estatal de Productores de Vid de Baja California y COTAS, han buscado desde hace varios años, la sustentabilidad del acuífero para garantizar el abasto de agua, para uso agrícola como público-urbano.

“La demanda actual de agua en el Valle de Guadalupe con fines de riego agrícola asciende a más de 775 litros por segundo. Para garantizar el desarrollo económico del valle, se requieren durante los próximos 5 años cuando menos 400 litros por segundo agregados a los 755 que se consumen actualmente”, comentó Fabián Yañez representante de ODIS-Asversa.

México es un mercado emergente en la industria vinícola con todas las posibilidades de expandirse de forma acelerada dentro del territorio nacional con proyectos sustentables.

Este emprendimiento logrará preservar el medio ambiente, conservando y regenerando el recurso hídrico, permitiendo que la región completa del Valle de Guadalupe concentre su vocación agrícola y genere más empleos. Al mismo tiempo que asegura los estándares de calidad en la producción que posicionan al vino de esta región como un producto de clase mundial.

El proyecto ha sido revisado desde su licitación por Transparencia Mexicana y ha recibido asesoría de parte de científicos adscritos a instituciones académicas como la UABC y el CICESE.

El método garantiza obtener el mayor grado de pureza en el agua mediante mediciones automáticas y procedimientos de tecnología de última generación. Utilizando tecnología selectiva para eliminar los contaminantes en el agua, favoreciendo el contenido de nutrientes para mejorar el cultivo de todos los productos agrícolas, específicamente el de la vid, dando como resultado final una mejor sanidad de las plantas y mejorando la calidad de los vinos.

 

Tags: el cual contó con el apoyo de la Secretaria de AgriculturaEl Gobernador de Baja Californiafirmó el proyecto “Tratamiento de agua residual de Tijuana y conducción de agua regenerada para el Valle de Guadalupe en Baja California”Francisco Vega de la Madridla de Desarrollo Económico y el Gobierno del Estado CESPT. destacas
Redaccion

Redaccion

Next Post
Otorgan a Bimbo reconocimiento Empresa Segura y suscribe acuerdo PASS

Otorgan a Bimbo reconocimiento Empresa Segura y suscribe acuerdo PASS

Please login to join discussion

Recommended.

Inesdi & Three Points revelan el futuro de la digitalización en el ocio y el trabajo en su último informe

Inesdi & Three Points revelan el futuro de la digitalización en el ocio y el trabajo en su último informe

junio 30, 2022
López Obrador desea feliz 2021 a mexicanos

López Obrador desea feliz 2021 a mexicanos

diciembre 31, 2020

Trending.

Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

junio 23, 2022

El 360 C50 se convierte en el robot aspirador más vendido en Amazon en México

junio 15, 2022
Se filtra llamada de Sergio Loredo, empresario acusado de extorsión contra SECTUR y Presidencia, ofreciendo lavar 50 millones de pesos

Se filtra llamada de Sergio Loredo, empresario acusado de extorsión contra SECTUR y Presidencia, ofreciendo lavar 50 millones de pesos

junio 11, 2022
COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

mayo 29, 2022
Yaydoo y la automatización de cobranza aumenta 85% la eficiencia en tiempo para PyMEs

Yaydoo y la automatización de cobranza aumenta 85% la eficiencia en tiempo para PyMEs

junio 28, 2022

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor