YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Reducción de costos y mejor productividad, las principales ventajas de la automatización

Redaccion by Redaccion
octubre 29, 2021
Home Uncategorized
Share on FacebookShare on Twitter

Reducción de costos y mejor productividad, las principales ventajas de la automatización

La industria 4.0 hace referencia a una nueva Revolución Industrial, en la que destaca la tendencia de la automatización en los procesos y la integración de elementos como la robótica, la inteligencia artificial, el Internet of Things (IoT), entre otros. Esta combinación ha traído consigo diversos beneficios para numerosas industrias, entre los que destacan la productividad y la eficiencia en los recursos como los más palpables para las empresas u organizaciones.

De acuerdo a un estudio realizado por Deloitte, más del 90% de las organizaciones que han implementado programas con robots, han superado sus expectativas en cuanto a productividad, costos y mejora de ejecución en los procesos se refiere. Y por su parte, la firma Willis Tower Watson con base a su “Encuesta Global sobre el Futuro del Trabajo”, señala que en México empleadores afirman que la automatización incrementa la productividad en aproximadamente un 65%, el 26% que se disminuyen costos y el 10% también afirma que se reducen riesgos.

Respecto a este último punto, la automatización industrial también contribuye en la disminución de los errores humanos, y por ello, los procesos elevan de manera importante su precisión y efectividad, sin omitir, que de esta forma se evita que las personas ejecuten tareas que implican algún riesgo.

La automatización en los procesos, ha traído beneficios a diferentes industrias, entre las que destacan la automotriz, la manufacturera, salud, agricultura y la de los alimentos. Industrias en las que actualmente, robots colaboran con los trabajadores para la realización de tareas repetitivas, garantizando precisión, fiabilidad, calidad constante y disminución de tiempo en la producción.

Javier Ortiz, Director General de IPR México comentó al respecto: “De acuerdo a A3 México, el primer trimestre del 2020 se vendieron alrededor de 36 mil millones de dólares en unidades robóticas, de lo cual, el 82 por ciento fue destinado a la industria automotriz, 3% a la industria de alimentos, 4% a las ciencias de la salud, y el 11 restante a otras industrias. Esto significa que la industria automotriz se mantiene a la cabeza como lo ha venido siendo durante algunos años, pero también permite darnos cuenta que poco a poco otras industrias confían en la automatización y durante el 2022 seguramente habrá una mayor inversión, este año y tras la pandemia se ha presentado mayor interés, se tiene confianza en que el siguiente se concrete ese crecimiento”

Ortíz, también señaló que IPR, empresa líder en la industria de la robótica, ofrece productos y herramientas robóticos y posee una amplia gama de productos estándar y hechos a la medida para aplicaciones robóticas tanto en condiciones normales (manejo de materiales) como para ambientes sucios, agresivos y en altas temperaturas, cubriendo así, todas las posibles necesidades de diferentes industrias.

Automatización y robótica industrial son dos elementos eje de la evolución de las industrias, y las soluciones que ofrece IPR permiten incrementar la eficiencia, productividad y rentabilidad con los más altos estándares de calidad, independientemente del sector al que pertenezca.

Comunicado de prensa Reducción de costos y mejor productividad, las principales ventajas de la automatización publicado en comunicae.com.mx

Source: Economía

Tags: tecnología
Redaccion

Redaccion

Next Post

Invita Polkadot a votar sobre la evolución de su marca

Please login to join discussion

Recommended.

Enviar y recibir remesas internacionales a familiares en Costa Rica y Nicaragua, Teledolar explica cómo hacerlo

Enviar y recibir remesas internacionales a familiares en Costa Rica y Nicaragua, Teledolar explica cómo hacerlo

noviembre 5, 2021
Indignan papitas ‘mejicanas’ por ‘sensación bien pend…’

Indignan papitas ‘mejicanas’ por ‘sensación bien pend…’

septiembre 9, 2020

Trending.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

julio 20, 2022
Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

julio 22, 2022
Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

julio 22, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

agosto 6, 2021

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor