YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Reducción al Fonden pone en riesgo a los mexicanos ante desastres naturales: PRD La diputada Mónica Almeida López lamentó que el Gobierno Federal recortara el presupuesto al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), pues pone en riesgo a la población cuando se presenta un fenómeno natural como el sismo ocurrido ayer. “Desde su llegada y bajo el pretexto de la austeridad, el gobierno de la Cuarta Transformación recortó el presupuesto del Fonden, pues de los 26 mil millones de pesos en 2018, hubo una disminución del 86.3%, en 2019, quedando en 3 mil 644 millones y para el 2020 sólo se actualizó dicho presupuesto a 3 mil 800 millones de pesos”, aseveró la perredista en un comunicado. Señaló que el sismo del 2017 no sólo trae recuerdos de los terribles daños ocasionados, sino de los desvíos de recursos y opacidad en nombre de la “reconstrucción”, donde resalta también el fideicomiso “Por los demás”, creado por legisladores, militantes y simpatizantes de Morena para donar dinero a damnificados por los sismos de ese año, el cual recibió aportaciones de origen desconocido por más de 86 millones de pesos. Asimismo, el recurso presupuestal asignado tan sólo para 2019 ejerció 5 mil 600 millones de pesos y para este 2020, 2 mil 168 millones y hasta el momento se desconoce el avance y resultados de dichos recursos. Sostuvo que una mala planeación presupuestal siempre traerá consigo graves consecuencias y desde hace meses el Gobierno Federal ha desprotegido la vida de miles de personas al no dar respuesta a los gobiernos locales que han solicitado su apoyo para atender desastres naturales, por lo cual nos hace pensar que utilizaron los recursos destinados al Fonden para solventar otros proyectos. “Hasta la fecha no se ha sabido cómo se han manejado los recursos tanto de la reconstrucción como del Fonden de este año, pues pese a que gobiernos como Yucatán han solicitado el apoyo a la Federación para atender a la población que se ha visto afectada por diversos fenómenos naturales, el apoyo ha sido negado, por lo cual México se encuentra en riesgo si no se cuenta ya con esos recursos”, indicó. La diputada perredista dijo que hasta el momento se han reportado tres incendios, un derrumbe, bardas caídas y un lesionado, entre otras afectaciones durante el sismo en la Ciudad de México, mientras que en Oaxaca, lugar del epicentro, se presentaron una serie de derrumbes derivados del daño estructural que ya presentaban los edificios a causa del sismo del 2017. En dicho estado también se reportaron cinco personas fallecidas. “La negligencia del gobierno es imperdonable, no sólo porque el sismo nos recuerda que no podemos ahorrar cuando se trata de la seguridad, vida, salud y bienestar de las personas, sino que las afectaciones del sismo del 2017 siguen ocasionando estragos, un problema que el gobierno no ha querido resolver”, finalizó

Redaccion by Redaccion
junio 25, 2020
Home Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

La diputada Mónica Almeida López lamentó que el Gobierno Federal recortara el presupuesto al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), pues pone en riesgo a la población cuando se presenta un fenómeno natural como el sismo ocurrido ayer.

 

“Desde su llegada y bajo el pretexto de la austeridad, el gobierno de la Cuarta Transformación recortó el presupuesto del Fonden, pues de los 26 mil millones de pesos en 2018, hubo una disminución del 86.3%, en 2019, quedando en 3 mil 644 millones y para el 2020 sólo se actualizó dicho presupuesto a 3 mil 800 millones de pesos”, aseveró la perredista en un comunicado.

 

Señaló que el sismo del 2017 no sólo trae recuerdos de los terribles daños ocasionados, sino de los desvíos de recursos y opacidad en nombre de la “reconstrucción”, donde resalta también el fideicomiso “Por los demás”, creado por legisladores, militantes y simpatizantes de Morena para donar dinero a damnificados por los sismos de ese año, el cual recibió aportaciones de origen desconocido por más de 86 millones de pesos.

 

Asimismo, el recurso presupuestal asignado tan sólo para 2019 ejerció 5 mil 600 millones de pesos y para este 2020, 2 mil 168 millones y hasta el momento se desconoce el avance y resultados de dichos recursos.

 

Sostuvo que una mala planeación presupuestal siempre traerá consigo graves consecuencias y desde hace meses el Gobierno Federal ha desprotegido la vida de miles de personas al no dar respuesta a los gobiernos locales que han solicitado su apoyo para atender desastres naturales, por lo cual nos hace pensar que utilizaron los recursos destinados al Fonden para solventar otros proyectos.

 

“Hasta la fecha no se ha sabido cómo se han manejado los recursos tanto de la reconstrucción como del Fonden de este año, pues pese a que gobiernos como Yucatán han solicitado el apoyo a la Federación para atender a la población que se ha visto afectada por diversos fenómenos naturales, el apoyo ha sido negado, por lo cual México se encuentra en riesgo si no se cuenta ya con esos recursos”, indicó.

 

La diputada perredista dijo que hasta el momento se han reportado tres incendios, un derrumbe, bardas caídas y un lesionado, entre otras afectaciones durante el sismo en la Ciudad de México, mientras que en Oaxaca, lugar del epicentro, se presentaron una serie de derrumbes derivados del daño estructural que ya presentaban los edificios a causa del sismo del 2017. En dicho estado también se reportaron cinco personas fallecidas.

 

“La negligencia del gobierno es imperdonable, no sólo porque el sismo nos recuerda que no podemos ahorrar cuando se trata de la seguridad, vida, salud y bienestar de las personas, sino que las afectaciones del sismo del 2017 siguen ocasionando estragos, un problema que el gobierno no ha querido resolver”, finalizó

Tags: fenómeno naturalFondenMéxicopoblaciónPrincipalesrecorteriesgosismo
Redaccion

Redaccion

Next Post
Reducción al Fonden pone en riesgo a los mexicanos ante desastres naturales: PRD

Reducción al Fonden pone en riesgo a los mexicanos ante desastres naturales: PRD

Please login to join discussion

Recommended.

Advierte López Obrador a dueños de predios usados para huachicol

Advierte López Obrador a dueños de predios usados para huachicol

abril 9, 2021
Advierten economistas gran riesgo del Coronavirus para Latinoamericana

Advierten economistas gran riesgo del Coronavirus para Latinoamericana

marzo 1, 2020

Trending.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

julio 20, 2022
Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

julio 22, 2022
Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

julio 22, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
Socorro Romero Sánchez inspiración de las mujeres mexicanas

Socorro Romero Sánchez inspiración de las mujeres mexicanas

enero 18, 2022

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor