Durante el confinamiento de los mexicanos por la pandemia provocada por el Covid-19, las redes sociales han jugado un importante papel para que millones de personas no se aburran, mantengan contacto con amigos y seres queridos y hasta para trabajar a distancia, reveló un estudio elaborado por Kantar México.
De acuerdo con la investigación, el 80 por ciento de los mexicanos se divierten haciendo uso del Facebook; 78 por ciento por Whatssapp; 71 por ciento a través de televisión de paga; 51 por ciento a través de televisión abierta y 18 por ciento por Tiktok.
Asimismo 11 por ciento de los mexicanos se divierten a través de spotify; 9 por ciento con revistas digitales y 7 por ciento por twitter.
Lo cierto es que la nueva generación de mexicanos, prefiere utilizar los móviles para entretenerse a través de las diversas modalidades que ofrecen las redes sociales, así como para estar enterados de lo que sucede en su colonia, ciudad, país o el mundo, dejando atrás varios medios de comunicación como radio y periódicos.
A través de las redes sociales, los mexicanos arman debates y crean tendencia cuando un tema es relevante o algún personaje importante comete algún desliz.