YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

¿Qué es, para qué sirve y por qué las empresas están solicitando a los colaboradores su CIF actualizado? por De la Paz, Costemalle – DFK

Redaccion by Redaccion
junio 20, 2022
Home Uncategorized
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué es, para qué sirve y por qué las empresas están solicitando a los colaboradores su CIF actualizado? por De la Paz, Costemalle - DFK

La Cédula de Identificación Fiscal (CIF) ayuda a cada persona a tener un número único de identificación ante el SAT, evitando así que los contribuyentes se confundan con alguna otra persona del mismo nombre.

Es importante contar con la cédula de identificación fiscal, pues hay algunos trámites para los que es indispensable tenerla. Existen diversos trámites para los que necesitarás contar con el CIF.

El CIF es un código de barras bidimensional (QR) que, al ser escaneado por un dispositivo electrónico inteligente, muestra la CURP, nombre, denominación o razón social, fecha de inicio de operaciones, situación fiscal, domicilio y características fiscales (régimen y obligaciones).

Los expertos en De la Paz, Costemalle – DFK comparten que algunos casos en los que podrían solicitar a los contribuyentes la CIF son:

  • Al comprar una casa
  • Para abrir una cuenta de banco
  • Pagar impuestos
  • Obtener un crédito

La Cédula de Identificación Fiscal no se puede obtener si no se está registrado en el Registro Federal del Contribuyente es un trámite del cual el sistema expide constancia, la cual suele llamarse de manera genérica RFC.

Cuando en realidad así se llama al proceso de inscripción en el sistema, mientras que la Cédula de Identificación Fiscal es un documento solamente, no denomina a ningún proceso.

Ambos otorgan información de su titular, pero son dos entidades perfectamente diferenciales en cuanto a su valor en el sistema fiscal.

De acuerdo con la nueva facturación 4.0 que se aplicará a partir del 1 de enero del 2023, las empresas están solicitando a sus proveedores y empleados la CIF.

El 30 de mayo venció el plazo para tramitar la Constancia de Identificación Fiscal (CIF) ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la cual es obligatoria para poder recibir el primer sueldo del mes de enero de 2023; sin embargo, aún se puede tramitar en línea y sin tramitar antes la e.firma.

¿Cómo tramitar el CIF?
Los expertos en De la Paz, Costemalle – DFK explican que es necesario ingresar a la página del SAT, posteriormente se deberá selecciona el botón ejecutar en línea.

Para esto es importante conocer el RFC y contraseña, si no se cuenta con ella los especialistas en De la Paz, Costemalle – DFK informan que es necesario dar de alta el buzón tributario, oprimiendo el botón “generar CIF”, “imprimir” para guardar en el dispositivo.

Es importante compartir la información actualizada a la empresa y en caso de ser proveedor a las empresas con las que se trabaja, para que, a partir de la fecha establecida el pasado 8 de junio, que se informó será en enero del 2023, y no como anteriormente se había comunicado que sería en junio de 2022, se generen las facturas de forma correcta.

Es de vital importancia acercarse a los expertos como De la Paz Costemalle – DFK, para contar con la información correcta, actualizada y en orden con la autoridad y en caso de contar con dudas estas sean atendidas de forma óptima.

Nota de prensa original ¿Qué es, para qué sirve y por qué las empresas están solicitando a los colaboradores su CIF actualizado? por De la Paz, Costemalle – DFK. Más notas de prensa en comunicae.com.mx

Source: Economía

Tags: tecnología
Redaccion

Redaccion

Next Post
Triunfa empresario mexicano en la India

Triunfa empresario mexicano en la India

Please login to join discussion

Recommended.

Así han sido las primeras 48 horas de compra en Hot Sale 2022

Así han sido las primeras 48 horas de compra en Hot Sale 2022

mayo 31, 2022
Extradición de Duarte no se negoció en visita: Ebrard

Extradición de Duarte no se negoció en visita: Ebrard

julio 10, 2020

Trending.

COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

mayo 29, 2022
Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

junio 23, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022

El 360 C50 se convierte en el robot aspirador más vendido en Amazon en México

junio 15, 2022
Adsmovil: ¿Por qué elegir el formato nativo para la estrategia de publicidad?

Adsmovil: ¿Por qué elegir el formato nativo para la estrategia de publicidad?

mayo 27, 2022

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor