YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Puerto de Veracruz, principal punto logístico del país puede propiciar amplio corredor industrial con CDMX, Puebla y Tlaxcala

Redaccion by Redaccion
julio 7, 2019
Home Destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

En la Misión Comercial que realiza la Coparmex CDMX se vislumbra un amplio panorama de inversión que impactaría favorablemente a la economía nacional y las entidades involucradas

Ciudad de México, a 21 de junio de 2019

Con la modernización y ampliación del puerto de Veracruz existen las condiciones para generar un corredor logístico-industrial desde la Ciudad de México y los estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, con una atracción de inversión y generación de empleos que propiciarían un gran impacto para la economía nacional y las citadas entidades, coincidieron los presidentes de COPARMEX CDMX y Veracruz, Jesús Padilla Zenteno y Juan José Sierra Álvarez.

En el marco de la Misión Comercial de la COPARMEX CDMX para conocer los beneficios que ofrece esta obra de infraestructura con inversión público-privada, Padilla Zenteno reiteró que ante la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), Veracruz se posiciona de manera natural como “el centro logístico más importante del país” y cuyo éxito traerá mayores inversiones y creación de empleos.

El potencial de un corredor industrial, agregó Sierra Álvarez, hoy es sólo una idea que se puede materializar con el compromiso y esfuerzo de todos los actores ante la muy segura próxima ratificación del T-MEC, que mantendrá a México en una de las más importantes zonas de comercio mundial.

El ex presidente de la COPARMEX en Veracruz y agente aduanal, Manuel Enciso Villarreal, dijo que se necesita fortalecer a la industria automotriz de Puebla y Tlaxcala, donde se va a abrir una planta de Audi, con menores costos de producción y allí podrían caber algunas empresas que ensamblan partes.

Agregó que depende de la forma como opere el centro logístico los productores podrían alcanzar ahorros del 60 o 70 por ciento de los costos actuales.

El presidente de la Comisión de Comercio Exterior de la COPARMEX CDMX, el también agente aduanal Edmundo Enciso, destacó que los beneficios de la modernización y ampliación del Puerto de Veracruz conjuntamente con la creación de ese corredor logístico industrial propiciarían una amplia derrama económica, además de la creación de alrededor de 150 mil nuevos empleos hacia el año 2024, así como el incremento de la seguridad que tanta falta hace a la región.

Para lograrlo, destacó, hace falta confianza en el empresariado no sólo nacional, sino también internacional porque la actividad en las aduanas se ha paralizado. Por ejemplo, en las aduanas de los aeropuertos de la Ciudad de México y Toluca, que son termómetros para el comercio exterior, el flujo de carga ha disminuido y no se han visto aviones y almacenes llenos.

Durante la rueda de prensa con los medios de información locales y a pregunta expresa, Padilla Zenteno destacó que ante el panorama reciente de la economía mexicana, donde los empleos y la inversión se han ido en picada, “los empresarios necesitamos certidumbre para la inversión porque hasta hoy un día nos dicen una cosa y al otro, otra”.

El empresario recordó que el mismo día cuando se firmó el convenio para la inversión de 32 mil millones de pesos entre el Gobierno y la iniciativa privada, se dejó afuera al sector privado en la licitación para ampliar las tareas de exploración y perforación en Pemex, y 72 horas después se canceló el proyecto del Metrobús en la zona de La Laguna.

Los empresarios de COPARMEX CDMX y el país, dijo Padilla Zenteno, esperan que esta austeridad no mate ilusiones, esperanzas, expectativas ni mate la posibilidad de crecimiento que necesita México, particularmente los proyectos promovidos por los empresarios.

Tags: COPARMEX CDMXDestacadaEdmundo EncisoJesús Padilla ZentenoJuan José SIerra ÁlvarezManuel EncisopuertoTerminalVeracruz
Redaccion

Redaccion

Next Post
T2O media celebra con éxito Trends & Innovation 2019

T2O media celebra con éxito Trends & Innovation 2019

Please login to join discussion

Recommended.

Francia aplica nuevo confinamiento covid y cierre de escuelas

Francia aplica nuevo confinamiento covid y cierre de escuelas

marzo 31, 2021
Suspenden oficialmente desfile militar 2020

Suspenden oficialmente desfile militar 2020

septiembre 11, 2020

Trending.

COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

mayo 29, 2022
Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

junio 23, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022

El 360 C50 se convierte en el robot aspirador más vendido en Amazon en México

junio 15, 2022
Adsmovil: ¿Por qué elegir el formato nativo para la estrategia de publicidad?

Adsmovil: ¿Por qué elegir el formato nativo para la estrategia de publicidad?

mayo 27, 2022

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor