YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Propuso senador del PRD deducir al 100% los activos fijos para incentivar productividad

Redaccion by Redaccion
diciembre 19, 2018
Home Destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

• En medio de la discusión por el presupuesto para el próximo año, es primordial generar un incentivo para las micro, pequeñas y medianas empresas

 

Ciudad de México, a 18 de diciembre de 2018

Ante el escenario que plantea el Gobierno Federal, el Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD) se pronunció por buscar mecanismos para brindar incentivos fiscales que aminoren la carga de millones de contribuyentes, por lo que este martes propuso ampliar los márgenes de deducción al cien por ciento, de bienes de activo fijo (maquinaria y equipo) de las micro, pequeñas y medianas empresas.

El senador Juan Manuel Fócil Pérez sostuvo esta propuesta en que en días recientes el Banco de México recortó la expectativa de crecimiento económico en el país, a máximo 2.5, “y lo más probable –abundó el legislador— es que estemos cercano al dos por ciento en este 2019”.

Añadió que la presente administración federal fijó su postura respecto al tema de combustibles, en la que señaló que los precios de las gasolinas y diésel no bajarán en tanto no esté lista la nueva refinaría que se construirá en la Terminal Marítima de Dos Bocas, en Tabasco, y que estén rehabilitadas las seis existentes.

“O sea –subrayó— cuando menos tres años más tendremos el costo de la gasolina alto, de las más caras en el mundo –porque así están hasta el día de hoy— hasta que haya las refinerías funcionando”.

Por ello, el senador Juan Manuel Fócil Pérez planteó esta propuesta ante el Pleno de la Cámara Alta, consistente en una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar un artículo transitorio a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en materia de deducción de bienes de activo fijo.

“Esta es una medida muy importante ya que genera un incentivo a la productividad y competitividad de estas unidades económicas, que acorde a datos del INEGI, generan el 70 por ciento de los empleos en el país”, ratificó.

El senador por el estado de Tabasco indicó que este tipo de incentivos fiscales es una inversión que genera beneficios tanto para las empresas y el gobierno, a diferencia de los programas sociales, que, si bien es cierto, son importantes para mitigar y abatir los efectos de la pobreza o necesidades de la población, “en términos prácticos con el paso de los años se vuelven una carga presupuestal que ejerce presión en el gasto público”.

Por lo tanto –insistió— este gobierno debe apostar a generar riqueza a través del trabajo y productividad con acciones que fomenten empleo y no solo buscar entregar apoyos a la población a través de subsidios.

Cabe recordar que según la ley, un activo fijo es el conjunto de bienes tangibles que utilizan los contribuyentes para la realización de sus actividades.

Además, de que éstos se demeritan por el uso en el servicio del contribuyente y por el transcurso del tiempo. Dichos bienes no apuntan a ser enajenados.

Se distinguen de otras erogaciones, ya que no se consumen dentro del año o ciclo operativo de la empresa.

En este sentido, la propuesta incluye a los bienes de activo fijo a los que hace referencia el artículo 34 y 35 de la Ley del ISR.

La deducción de activos fijos permite que las empresas sean cada vez más productivas y competitivas, toda vez que disponen de mayor capital. Ello, por ende, fomenta la inversión y el crecimiento.

Se plantea que dicho estímulo esté vigente en tanto no se muestre una mayor eficacia en las políticas públicas que ha de implementar el nuevo gobierno.

Tags: activo fijobienescien por cientoDestacadaempresasequipofiscalesGPPRDincentivosmaquinariamárgenes de deducciónmedianas empresasMicropequeñas
Redaccion

Redaccion

Next Post
'Las Cadenas Miofasciales' de Fernando Queipo se convierte en best seller

'Las Cadenas Miofasciales' de Fernando Queipo se convierte en best seller

Please login to join discussion

Recommended.

Biden completa equipo diplomático para ‘reparar’ política exterior

Biden completa equipo diplomático para ‘reparar’ política exterior

enero 16, 2021
Niño de 3 años salva a su amigo de ahogarse en alberca

Niño de 3 años salva a su amigo de ahogarse en alberca

septiembre 7, 2020

Trending.

COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

mayo 29, 2022
Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

junio 23, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022

El 360 C50 se convierte en el robot aspirador más vendido en Amazon en México

junio 15, 2022
Adsmovil: ¿Por qué elegir el formato nativo para la estrategia de publicidad?

Adsmovil: ¿Por qué elegir el formato nativo para la estrategia de publicidad?

mayo 27, 2022

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor