YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Productores de bolsas se manifestaron en Sedema ante prohibición de plásticos

Redaccion by Redaccion
enero 15, 2020
Home CDMX
Share on FacebookShare on Twitter

Más de cinco mil productores de bolsas de plástico se encuentran afuera de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) en donde protestan por las prohibiciones del uso de plásticos que los han afectado.
Entre gritos de “¡queremos trabajar!”, pancartas, y bolsas de plástico, los manifestantes se concentraron a temprana hora de este miércoles sobre la avenida Fray Servando Teresa de Mier al cruce con Circunvalación para marchar a la dependencia y exigir la derogación de las modificaciones a la Ley General de Residuos Sólidos de la capital.
Los productores de bolsas argumentan que las bolsas ecológicas que las autoridades de la Ciudad de México está proponiendo usar provienen de China y no cumplen con un proceso de reciclado, por lo que exigen que se les enseñe el análisis del ciclo de bolsas.
Cabe recordar que desde el pasado 1 de enero entraron en vigor las nuevas modificaciones de la Ley General de Residuos Sólidos, que prohíbe a los establecimientos de la Ciudad de México dar bolsas de plásticos al vender sus productos.
El Reglamento establece que quien venda o distribuya plásticos de un sólo uso se hará acreedor a una multa que va desde los 43 mil a los 170 mil pesos mexicanos.
No obstante, de acuerdo con el presidente de Industriales de Bolsas Plásticas de México (Inboplast), Álvaro Hernández, la medida afectará a más de 44 mil personas que laboran en la fabricación de bolsas y a 293 mil que están dentro de la industria.
Anteriormente la Asociación Nacional de Industrias de Plástico (ANIPAC) e Industriales de Bolsas Plásticas de México (INBOPLAST) acusaron que en la Ley de Residuos Sólidos no se consideraron estudios de impacto ambiental ya que esta prohibición provocará más contaminación al medio ambiente.
Explicaron que las bolsas autorizadas se fabrican con plásticos compostables, sin embargo, no son reusables y generan una mayor cantidad de gases de efecto invernadero, mismo que contribuyen al calentamiento global.
La propuesta de la industria es migrar hacia una economía circular basada en las 5 R´s de Reducir, Reciclar, Reusar, Rediseñar y Repensar lo que se ha hecho hasta ahora. También, está a favor de una adecuada regulación ya que el prohibir no es la solución, sino que se necesita trabajar en normas.

Tags: BolsaPrincipalproductoresProtestaSedema
Redaccion

Redaccion

Next Post
Metro cambiará 55 escaleras eléctricas en 2020

Metro cambiará 55 escaleras eléctricas en 2020

Please login to join discussion

Recommended.

Democracia participativa : el siguiente paso

Democracia participativa : el siguiente paso

noviembre 22, 2018
Lanzan en julio álbum inédito de Prince

Lanzan en julio álbum inédito de Prince

abril 8, 2021

Trending.

Brixton Ventures Lab convoca a el ecosistema fintech para discutir el panorama del sector e impulsar alianzas

Brixton Ventures Lab convoca a el ecosistema fintech para discutir el panorama del sector e impulsar alianzas

mayo 4, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
memmo.me la empresa número uno en Europa llega a México para ofrecer saludos de famosos a fans y seguidores

memmo.me la empresa número uno en Europa llega a México para ofrecer saludos de famosos a fans y seguidores

abril 28, 2022
Yaydoo, la startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales se posiciona como una Súper Empresa

Yaydoo, la startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales se posiciona como una Súper Empresa

mayo 5, 2022
Necesaria una nueva ley de Cambio Climático en México

Necesaria una nueva ley de Cambio Climático en México

octubre 17, 2018

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor