YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Presentará Morena reformas a la Ley de Adquisiciones para erradicar moches y empresas fantasma en contratos: Delgado

Redaccion by Redaccion
abril 13, 2020
Home Camara de Diputados
Share on FacebookShare on Twitter

Morena presentará una iniciativa de reforma integral a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con el objetivo de renovar y modernizar las normas, procesos e instrumentos que rigen el sistema de contrataciones públicas, informó su coordinador, Mario Delgado Carrillo.
Esta iniciativa enviada al Grupo Parlamentario por el Gobierno Federal, tiene como finalidad convertir al sistema de contrataciones públicas en uno de los ejes que permitirán cumplir los objetivos trazados en este nuevo proyecto de gobierno, alcanzando la transparencia de los procedimientos de contratación y el abatimiento de la corrupción que históricamente los acompañaba.
El líder parlamentario explicó en un comunicado que con esta propuesta se pretende eliminar definitivamente fenómenos nocivos en los procedimientos de contratación como la participación de empresas fantasma, el moche para obtener decisiones favorables, las compras innecesarias, la adquisición de bienes o servicios que no se entregan o su calidad es inferior a la convenida, entre otros.
Otro fin de la reforma, resaltó, es el cambio en la manera de realizar las contrataciones públicas a través de la implementación del modelo de compras consolidadas, que encabezará la Secretaría de Hacienda, mediante la Oficialía Mayor.
Además, se crea el Comité de Contrataciones Consolidadas que dictaminará las excepciones a la licitación pública, en cumplimiento a la legalidad y con plena transparencia.
Delgado Carrillo expuso que el modelo actual permitió que el 80 por ciento de las compras realizadas por la anterior administración se hicieran sin licitación pública y existieran más de mil 500 unidades compradoras sin contar con una coordinación entre éstas, desorden que permitió que las prácticas de corrupción se multiplicaran.
Agregó que la reforma permitirá también el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), sociedades cooperativas y empresas con responsabilidad social, a través de criterios y mecanismos previamente definidos que incrementan su participación en los procedimientos de contratación.
En tanto, la Secretaría de la Función Pública emitirá la normatividad en control, prevención, vigilancia y fiscalización de las compras y contrataciones públicas; mientras que la Secretaría de Economía tendrá una participación consultiva permanente para que las decisiones favorezcan la promoción, fomento, orientación y estímulo de la industria nacional y el desarrollo de las Mipymes.
El diputado de Morena explicó que la adquisición consolidada es una estrategia ampliamente utilizada en el ámbito internacional, ya que permite la reducción de precios de los bienes adquiridos así como de los costos transaccionales; ofrece mayor certeza a las dependencias y entidades en los aspectos legales, técnicos, económicos y contractuales, así como procedimientos de contratación más sencillos.
En materia normativa, dijo, se redistribuyen competencias entre las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Función Pública y Economía.
Delgado Carrillo afirmó que se trata de una gran reforma que atiende uno de los problemas más enquistados en el país que es la corrupción, por ello, esta propuesta busca reconstruir la credibilidad del pueblo de México vinculado a las contrataciones públicas, las cuales, durante las pasadas administraciones fueron utilizadas como un instrumento que permitió a gobernantes en turno y grupos privilegiados enriquecerse a costa del dinero público.
«Se busca establecer un marco jurídico renovado que regule las contrataciones públicas a fin de garantizar que ningún servidor público o particular pueda beneficiarse con recursos económicos que son propiedad únicamente del pueblo de México», subrayó.
Apuntó que es fundamental esta reforma en la Cuarta Transformación, para que las contrataciones públicas cumplan con su objetivo de satisfacer el interés público, constituyendo un factor relevante para el desarrollo del país, detonando la expansión y el crecimiento económico.

Tags: DiputadosMorenaPrincipal
Redaccion

Redaccion

Next Post
Sesión virtual de Jucopo para dar seguimiento a pendientes en Cámara de Diputados

Sesión virtual de Jucopo para dar seguimiento a pendientes en Cámara de Diputados

Please login to join discussion

Recommended.

Comprar en línea en México hoy, es el ritmo de un vals desafinado: Carlos Aguilar

Comprar en línea en México hoy, es el ritmo de un vals desafinado: Carlos Aguilar

septiembre 29, 2020
Carlos Fernández recogerá el día 1 de octubre el premio Forjadores de México por su trayectoria empresarial

Carlos Fernández recogerá el día 1 de octubre el premio Forjadores de México por su trayectoria empresarial

septiembre 28, 2020

Trending.

Brixton Ventures Lab convoca a el ecosistema fintech para discutir el panorama del sector e impulsar alianzas

Brixton Ventures Lab convoca a el ecosistema fintech para discutir el panorama del sector e impulsar alianzas

mayo 4, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
memmo.me la empresa número uno en Europa llega a México para ofrecer saludos de famosos a fans y seguidores

memmo.me la empresa número uno en Europa llega a México para ofrecer saludos de famosos a fans y seguidores

abril 28, 2022
Yaydoo, la startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales se posiciona como una Súper Empresa

Yaydoo, la startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales se posiciona como una Súper Empresa

mayo 5, 2022
Necesaria una nueva ley de Cambio Climático en México

Necesaria una nueva ley de Cambio Climático en México

octubre 17, 2018

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor