YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Presentan programas Sector Fintech y Capital Ángel para emprendedores y MIPyMEs

Redaccion by Redaccion
septiembre 14, 2018
Home Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, a 13 de septiembre de 201

El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR), presentaron los programas Sector Fintech y Capital Ángel para emprendedores y MIPyMEs con el que apoyarán con créditos y garantías por 600 millones de pesos a 1,747 empresas.

Los programas fueron dados a conocer por el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Alejandro Delgado Ayala, y el Director General Adjunto de Administración de Programas Sectoriales y Control de Operaciones del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR), Luis Alberto Ibarra Pardo.

El titular del INADEM destacó la importancia de trabajar para poner al alcance de cualquier emprendedor diversas opciones de financiamiento para realizar su idea de negocio.

“En el INADEM hemos diseñado programas que permitan disminuir la brecha entre las grandes empresas y las MIPyMEs. Los programas de financiamiento deben de estar al alcance de cualquier sector y gracias a los nuevos esquemas con los que contamos hemos impactado directamente en la reducción de desigualdades”, señaló.

Indicó que a través del Sistema Nacional de Garantías en la presente administración se han apoyado para el acceso al financiamiento a más de 500 mil MIPyMEs, induciendo de esta manera 641 mil 117 millones de pesos en crédito, es decir, por cada peso de garantía se ha derramado 50 pesos en crédito; estos resultados comparados con la administración anterior, han inducido 1.6 veces más crédito y 1.1 veces más empresas apoyadas para acceder al financiamiento.

Derivado de lo anterior, se ponen en marcha dos programas de financiamiento: el primero atiende al avance tecnológico en el que México ha logrado sobresalir, como es el “Sector Fintech”. Apostando a la innovación y promoviendo la disponibilidad de financiamiento a través de las plataformas tecnológicas de préstamos del recién creado “Sector Fintech”, se han asignado 50 millones de pesos para generar una derrama crediticia por 500 millones de pesos en apoyo a mil 667 MIPyMEs. Con lo anterior, se diversificarán las fuentes de financiamiento vía crédito y será un incentivo para que más inversionistas decidan colocar sus recursos en este tipo de inversiones.

El segundo, “Capital Ángel”, relacionado con el impulso a la inversión institucional como acompañante de la industria, ha sido detonante para la atracción de nuevos jugadores y por lo tanto de más capital disponible para las empresas. Uno de sus objetivos consiste en estimular la participación de inversionistas Ángeles en empresas que, por estar en etapa inicial con mayor riesgo o riesgo desconocido, no pueden acceder a este ningún tipo de financiamiento, a través de la cobertura de un porcentaje de las eventuales pérdidas de capital que pudieran tener en este tipo de inversiones.

La Directora General de Programas de Emprendedores y Financiamiento del INADEM, Itzel Villa Salinas, informó que con el desarrollo de este producto los emprendedores de alto impacto de todo el país encontrarán cada vez más fácilmente capital de desarrollo para financiar sus proyectos en etapas muy tempranas.

Para este producto el INADEM asignó 100 millones de pesos que esperan atraer 350 millones más en inversión para 70 empresas de alto impacto.

Por su parte, Luis Alberto Ibarra Pardo aseguró que se ha mantenido una estrecha colaboración con el INADEM para brindar opciones de financiamiento más accesibles para los emprendedores y MIPYMES.

“En FOCIR visualizamos la posibilidad de robustecer y vincular aquellas cadenas de valor que integran las pequeñas y medianas empresas con aquellas de menor tamaño”.

Informó que a la fecha FOCIR ha operado 36 programas del INADEM canalizando recursos de financiamiento por más de 5 mil millones de pesos, beneficiando a más de 17 mil MIPYMES.

Al evento asistió el Presidente de la CANACINTRA, Enrique Guillén Mondragón, quien reiteró el apoyo al sector de las PyMES indicando que el reto que enfrenta este sector es la falta de acceso a programas de financiamiento, por lo que es necesario brindar más opciones para el crecimiento de su empresa.

Con acciones como el lanzamiento de estos programas la Secretaria de Economía, a través del INADEM, cumple con su mandato de atender las brechas de financiamiento de una manera innovadora, inclusiva y apostándole a los emprendedores y empresarios de este país.

Tags: Alejandro Delgado AyalaCapital ÁngelFOCIRINADEMLuis Alberto Ibarra PardoSector Fintech
Redaccion

Redaccion

Next Post
Invita la ZEE de Puerto Lázaro Cárdenas a las MiPyMEs a establecerse con augurios de 40% de utilidad

Invita la ZEE de Puerto Lázaro Cárdenas a las MiPyMEs a establecerse con augurios de 40% de utilidad

Please login to join discussion

Recommended.

Anuncian Save the Children y Mondelēz México renovar su alianza por la niñez

Anuncian Save the Children y Mondelēz México renovar su alianza por la niñez

noviembre 29, 2018
Propone Gaby Gamboa un Metepec más limpio, más tranquilo y más seguro, para disfrute de sus ciudadanos

Propone Gaby Gamboa un Metepec más limpio, más tranquilo y más seguro, para disfrute de sus ciudadanos

mayo 26, 2021

Trending.

Brixton Ventures Lab convoca a el ecosistema fintech para discutir el panorama del sector e impulsar alianzas

Brixton Ventures Lab convoca a el ecosistema fintech para discutir el panorama del sector e impulsar alianzas

mayo 4, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
memmo.me la empresa número uno en Europa llega a México para ofrecer saludos de famosos a fans y seguidores

memmo.me la empresa número uno en Europa llega a México para ofrecer saludos de famosos a fans y seguidores

abril 28, 2022
Yaydoo, la startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales se posiciona como una Súper Empresa

Yaydoo, la startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales se posiciona como una Súper Empresa

mayo 5, 2022
Necesaria una nueva ley de Cambio Climático en México

Necesaria una nueva ley de Cambio Climático en México

octubre 17, 2018

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor