YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Plantean en Diputados nuevo Federalismo Fiscal para acabar con privilegios

Redaccion by Redaccion
octubre 16, 2018
Home Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, a 16 de octubre de 2018

Al instalar la Comisión de Hacienda y Crédito público, su presidenta, la diputada Patricia Terrazas Baca, aseguró, que debe ser prioridad para el órgano legislativo, atender con premura aspectos como la correcta distribución de los recursos en las participaciones federales, la reflexión sobre un nuevo federalismo fiscal, así como un análisis de las propuestas presentadas por el Ejecutivo Federal entrante.

Apuntó que es necesario, también, revisar los temas pendientes de la Legislatura saliente, retomando propuestas como los estímulos a la inversión, la simplificación administrativa, el combate a la evasión y la elusión fiscal y fortalecer la capacidad de fiscalización del Estado, “siendo uno de los métodos la Inteligencia financiera, que no permita el fenómeno de las empresas fantasmas y la compra–venta de facturas en operaciones simuladas, así como cualquier mecanismo nacional o internacional que erosione la base tributaria”, apuntó.

Al instalar formalmente la Comisión, para dar pasos a los trabajos durante la LXIV Legislatura, la Diputada Federal panista consideró también la necesidad de una ley con mucho mayor detalle sobre la deuda pública, ante la ausencia de un reglamento de la Ley de Deuda que el Ejecutivo Federal no ha querido emitir, “esa ambigüedad le ha permitido a la Federación endeudarse con mayor facilidad, afectando el futuro de los mexicanos”, refirió.

La también exfuncionaria de Chihuahua, sostuvo que “México demanda altura de miras, responsabilidad y un esfuerzo para trabajar por quienes menos tienen, menos pueden y más lo necesitan. Debemos atender, desde una política financiera, el grave rezago histórico que por años ha impedido el desarrollo del país”.

Terrazas Baca aseguró que uno de los problemas de México como la pobreza y la desigualdad pasa necesariamente porque en la actual base tributaria se haga un mayor esfuerzo para encontrar fuentes de financiamiento que involucren a quienes por años han sido privilegiados con exenciones indebidas.

Dijo, que según la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México se mantiene entre los seis países con menos ingresos, por la indebida carga fiscal sobre unos cuantos, y han hecho un llamado para aumentar la base tributaria.

“Es momento de dejar atrás las divergencias políticas, para no olvidarlas ni para dejar las discrepancias, sino para privilegiar las coincidencias que nos permitan entregarles mejores cuentas a los ciudadanos”, afirmó ante los integrantes de la Comisión que preside.

Para finalizar, celebró que, por primera vez, una Legislatura del Congreso de la Unión, contará con la paridad de género en ambas Cámaras legislativas.

Durante la instalación de la Comisión, el diputado Carlos Valenzuela González dijo que “en Acción Nacional analizaremos cada iniciativa de manera objetiva, sin prejuicios, lo haremos de manera responsable y en donde debamos oponernos, se hará con argumentos y cifras”.

Adelantó que entre los temas que debatirá esta comisión se encuentra elevar el monto del salario mínimo y alcanzar la igualdad salarial entre hombre y mujeres; analizar los incentivos fiscales para las empresas que generen empleos de calidad y contraten mujeres jefas de familia, personas con discapacidad y jóvenes en su primer empleo; revisión de la estructura de las tarifas al consumo de energía eléctrica para disminuir el pago de las mismas, especialmente en las zonas de mayor demanda por las altas temperaturas que padecen los consumidores; reducción del IVA en las fronteras, del IEPS en la gasolina y del impuesto sobre la renta a los trabajadores que ganen menos de quince mil pesos mensuales; reinstalar el régimen de los pequeños contribuyentes.

El legislador federal aseguró que en un mensaje para los gobernadores y para los alcaldes, desde Acción Nacional “estaremos luchando para que no se utilice la Secretaría de Hacienda como una herramienta de control político” y por ello pugnará por la liberación puntual de los recursos del PEF en tiempo y forma.

Tags: Comisión de Hacienda y Crédito públicoDestacadadiputadaEjecutivo FederalLXIV Legislaturanuevo federalismo fiscalparticipaciones federalesPatricia Terrazas Bacapresidenta
Redaccion

Redaccion

Next Post
Sector turismo genera el mayor número de empleos de la economía: 10 millones

Sector turismo genera el mayor número de empleos de la economía: 10 millones

Please login to join discussion

Recommended.

Muere rabino por covid y así se reunieron miles de ortodoxos

Muere rabino por covid y así se reunieron miles de ortodoxos

febrero 1, 2021
Exhorta Xochimilco a vecinos a rentar, vender o donar tanques de oxígeno

Exhorta Xochimilco a vecinos a rentar, vender o donar tanques de oxígeno

enero 19, 2021

Trending.

COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

mayo 29, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

junio 23, 2022

El 360 C50 se convierte en el robot aspirador más vendido en Amazon en México

junio 15, 2022
Adsmovil: ¿Por qué elegir el formato nativo para la estrategia de publicidad?

Adsmovil: ¿Por qué elegir el formato nativo para la estrategia de publicidad?

mayo 27, 2022

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor