YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Pega desaceleración a emisión de billetes, señala Banxico

Redaccion by Redaccion
enero 28, 2020
Home Economía
Share on FacebookShare on Twitter

De las seis denominaciones distintas que hay, sólo hubo bajas anuales en las piezas emitidas de 50 y 500 pesos en diciembre del año pasado.

En diciembre del año pasado el Banco de México emitió 355.3 millones de piezas de billetes nuevos, su cifra más baja desde diciembre de 2014.

En relación con el resultado del año pasado, la emisión de billetes en el último mes de 2019 presentó una reducción de 7.6 por ciento.

La caída “se explica por la disminución de los requerimientos de dinero por parte del público derivada de la desaceleración de la economía mexicana en 2019.

“Al respecto, cabe precisar que en un episodio de desaceleración económica sólo disminuye la tasa de crecimiento y no la cantidad de billetes y monedas en circulación, debido a que la demanda de dinero por parte del público para efectuar sus transacciones continúa creciendo, pero a una tasa menor a la que se observaba previamente”, señaló la institución central.

Las estimaciones generales del sector privado y de organismos públicos como la Secretaría de Hacienda y el propio banco central apuntan a que la economía tuvo un crecimiento nulo el año pasado, aunque hay instituciones como JP Morgan que prevé una contracción de 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2019.

Diciembre es el mes donde el organismo dirigido por Alejandro Díaz de León emite más billetes, debido a que es el periodo de mayor demanda por parte de los mexicanos. Según el Banco de México, “conforme la actividad económica es mayor, hay más transacciones o son de mayor monto. Como una parte importante de las operaciones comerciales en México se hacen con efectivo, al haber mayor cantidad de estas, se usan más los billetes y las monedas”. Además, el cierre del año detona el uso del dinero.

“Conforme se acercan las fiestas navideñas, la utilización de los billetes y monedas aumenta sustancialmente. El crecimiento comienza a mediados de noviembre y llega a su punto más alto, generalmente, unos días antes de navidad. A comienzos de enero, la mayor parte del efectivo utilizado en la temporada decembrina se deposita en los bancos, quienes, a su vez, lo depositan en el Banco de México”, detalla el organismo central en el documento Provisión de efectivo.

RESULTADO CONCENTRADO

Por denominación, los datos del Banxico arrojaron un incremento en la emisión de billetes de 20, 100, 200 y mil pesos, mientras que sólo la fabricación de billetes de 50 y 500 fueron los que presentaron contracciones.

En el caso de los billetes que tienen impresa la cara de José María Morelos, la caída en la emisión fue de 18.87 por ciento al comparar el resultado de diciembre de 2019 con el mismo lapso, pero de 2018.

La denominación que tuvo la mayor caída fue la de 500 pesos, pues en diciembre del año pasado se imprimieron 103.9 millones de piezas, lo que significó una baja de 27.13 por ciento.

Los demás billetes, incluso el de mil pesos, mostraron alzas generalizadas en relación con su resultado del año anterior.

Aun con los incrementos en cuatro de las seis denominaciones que hay en circulación en el país, el número total de billetes nuevos tocó un mínimo de al menos cinco años.

 

Tags: desaceleración económicaEmisión BilletesPrincipal
Redaccion

Redaccion

Next Post
Crisis en el organismo del agua en Atizapán de Zaragoza

Crisis en el organismo del agua en Atizapán de Zaragoza

Please login to join discussion

Recommended.

Gobierno de López Obrador aprovecha la pandemia en su ruta hacia el autoritarismo: Marko Cortés

Gobierno de López Obrador aprovecha la pandemia en su ruta hacia el autoritarismo: Marko Cortés

mayo 20, 2020
Lucra con la religión y viola la Constitución “Indignación A.C”

Lucra con la religión y viola la Constitución “Indignación A.C”

diciembre 15, 2020

Trending.

COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

mayo 29, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

junio 23, 2022

El 360 C50 se convierte en el robot aspirador más vendido en Amazon en México

junio 15, 2022
Adsmovil: ¿Por qué elegir el formato nativo para la estrategia de publicidad?

Adsmovil: ¿Por qué elegir el formato nativo para la estrategia de publicidad?

mayo 27, 2022

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor