YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Nueva terminal de Veracruz que hoy inicia operaciones, arrastraría 150 mil nuevos empleos con corredor industrial

Redaccion by Redaccion
julio 8, 2019
Home Destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

Confían empresarios aduanales en que por sus dimensiones, se podría recuperar la carga que llega a puertos de los Estados Unidos y se interna a México por carretera o ferrocarril

Ciudad de México, a 1 de julio de 2019

El inicio de operaciones comerciales de la nueva terminal marítima del Puerto de Veracruz, la cual se pone en funcionamiento hoy 1 de julio, no sólo permitirá recuperar la carga del norte de Europa que actualmente llega a México a través de la frontera con los Estados Unidos, sino generar un gran corredor industrial que produciría 150 mil nuevos empleos desde hoy y hasta 2024.

Manuel Óscar Enciso Villarreal, director general de Corporativo Enciso, Agencia Aduanal dedicada a la importación y exportación con más de 68 años de experiencia, asegura que con la ampliación del Puerto se le dará seguridad al importador y exportador, además de generar empleos en todos los servicios alternos.

Además, “vamos a lograr una añoranza de muchos años que era traer barcos muy grandes que antes no llegaban y también ganarle terreno a toda aquella carga que llega a los puertos americanos como Houston y baja por la frontera a México”.

El empresario afirma que con la entrada en funcionamiento de la nueva terminal especializada, considerada como la obra de logística más grande en el país, hoy “es el momento de recuperar la carga que de manera natural le pertenece al puerto de Veracruz”.

Enciso, quien ha sido presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Veracruz y presidente fundador del Consejo Empresarial de Veracruz, hoy COPARMEX Veracruz, afirma que de acuerdo con las previsiones de la empresa maniobrista Internacional de Contenedores Asociados de Veracruz (ICAVE), propiedad desde 2001 de Hutchison Ports, la zona puede generar hasta 150 mil empleos en los siguientes cinco años.

Edmundo Enciso, agente aduanal en la Ciudad de México, donde preside la Comisión de Comercio Internacional de la COPARMEX CDMX, como su hermano Manuel Óscar, destaca que se podrán recibir y exportar productos líquidos, granos, carga suelta, contenerizada, y consolidar carga desde México hacia el mundo.

“La llave del corredor industrial está en las zonas colindantes a la aduana, con almacenes fiscales y fiscalizados, con empresas maquiladoras integradas en una zona fiscal, sin impuestos, bajo el régimen de mercancía temporal para exportación”.

Todo esto, asegura, va a generar un grande la derrama económica al puerto de Veracruz, van crearse fuentes de trabajo y va a haber seguridad, siempre que exista confianza de los inversionistas importadores y exportadores.

Manuel Óscar Enciso advierte que un corredor industrial hace toda la cadena logística para, por ejemplo, generar una especie de tren donde, por ejemplo, se ensambla cada una de las partes de los autos hasta llegar a la planta armadora donde se termina la unidad y se reexporta.

Actualmente hay dos formas de hacerlo, una vía terrestre por carretera o ferrocarril y otra vía marítima que no solamente va a los Estados Unidos, sino a Europa y Centro y Sudamérica, para ir realizando el armado.

Entonces, el corredor industrial les daría a las empresas fortaleza en cuanto al costo de los impuestos y tenerlos muy bien orientados, de tal forma que el gobierno gane, que el empresario gane, pero que el costo final sea barato para el consumidor.

“Los costos de producción se podrían reducir hasta en un 60 o 70 por ciento, todo depende de los centros logísticos donde llegue la mercancía”, afirma.

Tags: agente aduanalDestacadaedmundoencisomanuelPuerto Veracruzterminal marítima
Redaccion

Redaccion

Next Post

Riverbed lleva el análisis de tráfico de redes empresariales y en la nube a Amazon Web Services

Please login to join discussion

Recommended.

Publica IPN las nuevas fechas del examen de admisión

Publica IPN las nuevas fechas del examen de admisión

junio 17, 2020
Pega desaceleración a emisión de billetes, señala Banxico

Pega desaceleración a emisión de billetes, señala Banxico

enero 28, 2020

Trending.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

julio 20, 2022
Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

julio 22, 2022
Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

julio 22, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
Socorro Romero Sánchez inspiración de las mujeres mexicanas

Socorro Romero Sánchez inspiración de las mujeres mexicanas

enero 18, 2022

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor