YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

México y 3 países de LA coinciden en generar resiliencia en sistemas de salud ante COVID-19

Redaccion by Redaccion
junio 27, 2020
Home Internacional
Share on FacebookShare on Twitter

Diversos paneles de expertos han concluido que la mejor manera de prepararse ante la pandemia de COVID-19 es fortalecer los sistemas de salud pública en cuanto a capacidad de prestación de servicios, vigilancia epidemiológica, atención primaria y hospitalaria con liderazgo local y nacional, personal competente, infraestructura y planes de colaboración global en momentos como el que vivimos, afirmó Juan Ángel Rivera Dommarco, director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Al iniciar la videoconferencia denominada Resiliencia de los Sistemas de Salud en América Latina ante la Epidemia de #COVID-19, organizada por el INSP, en colaboración con el Instituto Internacional de Futuros de Salud, Rivera Dommarco dijo que el propósito es compartir las experiencias de cuatro países de América Latina: Ecuador, Colombia, Brasil y México, con miras a identificar lecciones que permitan prepararnos contra amenazas globales de salud.

Enrique Ruelas Barajas, presidente del Instituto Internacional de Futuros de la Salud, expuso la necesidad de crear sistemas de salud resilientes para que puedan seguir funcionando aun en momentos críticos por desastres naturales, como huracanes, inundaciones o terremotos.

Detalló que la resiliencia de los sistemas de salud es la capacidad de actores, instituciones y población para preparase y responder efectivamente a una crisis; mantener sus funciones principales; aprender lecciones y reorganizarse si las condiciones lo requieren.

En su participación, Iván Darío González Ortiz,  ex ministro de Salud de Colombia, detalló que la epidemia en Colombia sigue en ascenso y aún no llega al pico, por lo que enfrentan retos como incrementar la aplicación de pruebas y fortalecer la capacidad estructural de los hospitales.

Finalmente, los panelistas hicieron una serie de recomendaciones que debe seguir cualquier país, como: financiamiento sólido con una distribución efectiva, gobernanza, información epidemiológica; talento: personal capacitado, suficiente y reconocido; participación de la sociedad civil; prevención de fracturas en las estructuras de gobierno; actuación bajo valores y ética; atención primaria, reorganización de la atención de pacientes con enfermedades crónico degenerativas, seguridad de las y los pacientes en hospitales y la construcción de una visión de país después de la pandemia.

Tags: capacidadCOVID-19PandemiapersonalPrincipalessistemas de saludvigilancia
Redaccion

Redaccion

Next Post
Se ahorrarían 66.5 millones de barriles de petróleo, si cada familia mexicanas reciclara su basura

Se ahorrarían 66.5 millones de barriles de petróleo, si cada familia mexicanas reciclara su basura

Please login to join discussion

Recommended.

Exige PRD renuncia Fisca veracruzana por nexo familiar con presunta integrante de Los Zetas

Exige PRD renuncia Fisca veracruzana por nexo familiar con presunta integrante de Los Zetas

enero 22, 2020
Desea López Obrador mejora al presidente Alberto Fernández

Desea López Obrador mejora al presidente Alberto Fernández

abril 3, 2021

Trending.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

julio 20, 2022
Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

julio 22, 2022
Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

julio 22, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

agosto 6, 2021

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor