YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Mejora México en los países evaluados en Índice de Percepción de la Corrupción

Redaccion by Redaccion
enero 23, 2020
Home Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

México mejoró ocho lugares en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional de 2019 al aparecer en el puesto 130, aunque sigue siendo el peor evaluado de la  Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

De acuerdo con la información revelada, México escaló hasta el sitio 130 de 138 países analizados por expertos en seguridad y empresarios, durante la medición en el 2018 llegó al sitio 138 con 28 puntos.

El índice de Percepción de la Corrupción (IPC) evalúa a los países participantes en una escala del 0 al 100, en donde a menor puntaje hay mayor índice de percepción de corrupción.

Para México, el estudio señala que pese a tener varios declives en la materia, hay puntos positivos para hacer que mejore el puntaje sobre todo con la reciente reforma anticorrupción y la creación de la Fiscalía General de la República si se garantiza su autonomía.

México ocupó el peldaño 130 junto a Guinea, Laos, Maldivas, Mali, Myanmar y Togo. Los últimos cinco peldaños son ocupados por Honduras (146), Nicaragua (147), Haití (148), Venezuela (149) y Somalia (150).

Por el contrario, a la cabeza aparecen Dinamarca (1), Nueva Zelanda (2), Finlandia (3); Singapur, Suecia y Suiza (empatados en el lugar 4); y Noruega.

Pese a ello, más de dos tercios de los países evaluados muestran signos de estancamiento o retrocesos en sus respectivas luchas por acabar con la corrupción.

“Los países en los que las elecciones y la financiación de los partidos son sometidos a la influencia indebida de intereses particulares, tienen menos posibilidades de reducir la corrupción”, concluye el estudio.

Tags: corrupciónFeaturedMéxicoOCDEPrincipal
Redaccion

Redaccion

Next Post
Repunta inflación en la primera quincena del 2020

Repunta inflación en la primera quincena del 2020

Please login to join discussion

Recommended.

La admirable congruencia de Socorrito Romero Sánchez

La admirable congruencia de Socorrito Romero Sánchez

marzo 29, 2022

Bind para Contadores, la plataforma que busca digitalizar a los despachos contables en México

noviembre 5, 2020

Trending.

COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

mayo 29, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

junio 23, 2022

El 360 C50 se convierte en el robot aspirador más vendido en Amazon en México

junio 15, 2022
Adsmovil: ¿Por qué elegir el formato nativo para la estrategia de publicidad?

Adsmovil: ¿Por qué elegir el formato nativo para la estrategia de publicidad?

mayo 27, 2022

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor