YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Las monedas digitales y los bancos centrales: ¿ amigos o enemigos?

Redaccion by Redaccion
octubre 5, 2020
Home Ciencia y Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

El 29 de septiembre se llevó a cabo el segundo webinar de la serie Latam Webinar Series que realiza FintechU y BBVA Open Innovation quienes están uniendo esfuerzos para ayudar a comprender el futuro de los bancos en Latinoamérica dado la aceleración digital de los últimos años.

Los blockchain tienen orígenes en 1991, cuando Stuart Haber y W. Scott Stornetta lo describieron, pero no fue hasta el 2008 que se hizo popular con la llegada del Bitcoin. Hoy en día existen diferentes tipos de cryptomonedas, algunas de ellas son: Ethereum, Litecoin, Ripple XRP, NEO, IOTA. 

Durante el evento digital se debatió sobre sí las criptomonedas serán aceptadas como moneda oficial por parte de los Bancos Centrales o inclusive en un futuro ellos serán los que emitan sus propias monedas digitales. El foro contó con la participación de Alberto Ratia, Director General de FintechU, Leo Elduayen, cofundador de Koibanx y de Baltazar Rodríguez, líder en Blockchain.

Los expertos platicaron sobre el avance que China está realizando en la materia para competir con el dólar estadounidense como divisa internacional, al poner a prueba su criptomoneda oficial llamada DC/EP (Digital Currency/Electronic Payment) en cuatro bancos.

Los panelistas también comentaron que este tipo de tecnología no sólo es para las grandes potencias, esta se encuentra al alcance de todos y ejemplo de ello, es un Municipio en Argentina, donde vecinos y comercios han implementado la tecnología Blokchain para intercambiar bienes y servicios usando activos digitales a través de una aplicación del celular y estos activos son respaldados por el municipio.

Alberto Ratia, menciona que “El uso de estas monedas ha crecido gradualmente y aunque todavía no se conozca si existe la posibilidad de crear un Banco Central de las monedas virtuales, si es importante ver cómo incluirlas en el sistema financiero debido a su popularidad. Y América Latina no es la excepción, puesto que en el 2019 la situación política de esta región hizo que las cryptomonedas fueran activos de refugio de valor universal y se registró un aumento del 1000% en volumen de bitcoins comercializados en ese año”.

Actualmente esta tecnología está siendo demandada en otras aplicaciones comerciales y se proyecta un crecimiento anual del 51% para el 2022 en varios mercados, como el de las instituciones financieras o el de Internet de las Cosas (IoT), según publicó MarketWatch. 

Este foro fue el segundo de los cuatro webinars cuyo principal objetivo es ayudar a las personas a comprender sobre el futuro financiero digital y capacitar sobre el universo #fintech a toda Latinoamérica, si deseas ver el foro completo puedes verlo en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=xh2Ax3nuHeA&feature=youtu.be

El próximo evento tratará de “¿Los robots invierten mejor en Bolsa que los humanos?” se llevará a cabo el 27 de octubre a las 17 horas (horario de la Ciudad de México) y podrán registrarse a través del siguiente enlace: 

https://www.eventbrite.com.mx/e/los-robots-invierten-mejor-en-bolsa-que-los-humanos-tickets-114940415878

Redaccion

Redaccion

Next Post
INIF beneficia en épocas de pandemia a la Pymes por especialistas De la Paz, Costemalle-DFK

INIF beneficia en épocas de pandemia a la Pymes por especialistas De la Paz, Costemalle-DFK

Please login to join discussion

Recommended.

Incode e INTELITY se asocian  para mejorar la experiencia de los huéspedes

Incode e INTELITY se asocian para mejorar la experiencia de los huéspedes

junio 29, 2022
Instalará Xochimilco módulos informativos sobre COVID-19 en puntos de mayor contagio

Instalará Xochimilco módulos informativos sobre COVID-19 en puntos de mayor contagio

julio 9, 2020

Trending.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

julio 20, 2022
Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

julio 22, 2022
Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

julio 22, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

agosto 6, 2021

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor