YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Informa CNI reducción de homicidios y se delitos patrimoniales durante 2019

Redaccion by Redaccion
enero 21, 2020
Home Economía
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con los registros de incidencia delictiva proporcionados por las 32 fiscalías o procuradurías estatales al Centro Nacional de Información (CNI) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el número de víctimas de homicidio doloso en 2019 es 2.5% mayor que en 2018.
El preciso considerar que este crecimiento interanual es el menor registrado de 2015 a 2018, cuando las tasas de crecimiento se ubicaron en 26.0%, 28.1% y 16.9%, respectivamente, lo que refleja una desaceleración del crecimiento de este delito durante 2019.
La desaceleración del crecimiento de las víctimas de homicidio doloso es particularmente evidente al comparar las tasas por cada 100 mil habitantes. En 2019 la tasa se ubicó en 27.3 víctimas, cifra sólo 1.5% mayor respecto a 2018 (26.9).
“Este crecimiento marginal no se había visto en los últimos cuatro años, cuando la tasa creció más de 10 veces este número: 15.7% de 2017 a 2018; 26.7% de 2016 a 2017 y 24.6% de 2015 a 2016”, señaló el CNI.
Agregó que las cinco entidades federativas con mayor número de víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes en 2019 fueron: Colima (96.9), Baja California (79.9), Chihuahua (67.8), Guanajuato (57.3) y Guerrero (51.5).
En tanto que las entidades que reportaron niveles muy bajos de victimización destacan: Yucatán (1.5), Aguascalientes (7.2), Campeche (7.7), Querétaro (8.8) y Coahuila (9.1).
En general, refirió Centro Nacional de Información, es importante precisar que la cifra de víctimas de homicidio doloso en diciembre de 2019 (2,884) es ya 6.2% inferior respecto al máximo histórico registrado en julio 2018 (3,074).
De hecho, durante 2019 ningún mes superó este máximo histórico reportado en 2018. Esto es relevante porque sugiere que los niveles de violencia están contenidos.
Por otra parte, se observa una disminución importante en cinco tipos de robos:
* El robo de vehículo automotor fue 15.9% inferior en 2019 con respecto a 2018.
* El robo a transeúnte fue 8.4% inferior en 2019 con respecto a 2018.
* El robo a transportista fue 7.4% inferior en 2019 con respecto a 2018.
* El robo en transporte público colectivo fue 5.5% inferior en 2019 con respecto a 2018.
* El robo a casa habitación fue 2.6% inferior en 2019 con respecto a 2018.
Finalmente, la SSPC indicó que continuará implementando innovadoras estrategias durante 2020 que permitan mantener esta tendencia positiva encaminada a la reducción de la incidencia delictiva en el país, tan como: el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica; el programa de Carreteras Seguras; la modernización y fortalecimiento del Informe Policial Homologado (IPH) que generan todas las policías del país; el lanzamiento del Proyecto IPH móvil para que las policías municipales puedan capturar este informe utilizando tabletas electrónicas encaminadas a generar inteligencia local; la nueva Estrategia Nacional contra las Adicciones (ENA) de la mano de la Secretaría de Salud, y el nuevo Registro Nacional de Detenciones (RND), entre otras.

Tags: CNIhomicidiosInseguridadPrincipal
Redaccion

Redaccion

Next Post
Defiende SRE política migratoria de México luego del enfrentamiento entre Caravana y GN

Defiende SRE política migratoria de México luego del enfrentamiento entre Caravana y GN

Please login to join discussion

Recommended.

CadencyDirect, la única aplicación nativa de la plataforma ServiceNow para el cierre financiero, amplía los flujos de trabajo digitales para la oficina del director financiero

junio 23, 2021
Miguel Herrera es destituido de la dirección técnica del América

Miguel Herrera es destituido de la dirección técnica del América

diciembre 21, 2020

Trending.

Brixton Ventures Lab convoca a el ecosistema fintech para discutir el panorama del sector e impulsar alianzas

Brixton Ventures Lab convoca a el ecosistema fintech para discutir el panorama del sector e impulsar alianzas

mayo 4, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
memmo.me la empresa número uno en Europa llega a México para ofrecer saludos de famosos a fans y seguidores

memmo.me la empresa número uno en Europa llega a México para ofrecer saludos de famosos a fans y seguidores

abril 28, 2022
Yaydoo, la startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales se posiciona como una Súper Empresa

Yaydoo, la startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales se posiciona como una Súper Empresa

mayo 5, 2022
Necesaria una nueva ley de Cambio Climático en México

Necesaria una nueva ley de Cambio Climático en México

octubre 17, 2018

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor