YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Ilegales Parabuses de Reforma, JCDecaux alteró diseño de Wayman

Redaccion by Redaccion
marzo 4, 2020
Home CDMX
Share on FacebookShare on Twitter

Primero fue el retiro de la publicidad de Línea 7 de Metrobús; ahora, la Quinta Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa determinó que los parabuses sobre Paseo de la Reforma son ilegales, pues no corresponden a los aprobados en el proyecto original.

El diseño fue cambiado por la empresa Medios de Publicidad, subsidiaria de la francesa JCDecaux, para aumentar la superficie de sus anuncios en zonas consideradas como Monumentos Históricos, pues atraviesan el Centro Histórico y la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

Así consta en la resolución TJ/V- 116815/2018 emitida por Tribunal, la cual indica que tanto el permiso de publicidad como los muebles urbanos son ilegales, pues no cumplen con la patente registrada.

La francesa JCDecaux, mediante su subsidiaria, protagonizó un escándalo en 2006 por tráfico de influencias.

Mediante diversas grabaciones telefónicas, que se dieron a conocer en su momento, la ex titular de la Autoridad del Espacio Público, Dhyana Quintanar, intercedió a favor de esa empresa para adjudicar el permiso de publicidad en paradas y estaciones de la Línea 7 del Metrobús. El escándalo provocó que el ex Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, le removiera del cargo.

A pesar eso, en 2017 el permiso fue otorgado a Medios de Publicidad, cuya principal obligación era fabricar e instalar un modelo de parabus, patentado por el reconocido diseñador Lance Wyman.

Se trata del creador del logotipo oficial de los Juegos Olímpicos de México 68 y la iconografía del Metro de la Ciudad de México. Y, recientemente, diseñó la imagen del Programa de Movilidad Integrada, que incluye todos los sistemas de transporte públicos de la capital, con la administración de Claudia Sheinbaum.

Las características de los Parabuses de Reforma fueron aprobadas por la Comisión Mixta de Mobiliario Urbano local, mediante el Dictamen Técnico Positivo CMMU/DTP/005/2016.

Sin embargo, la empresa adjudicada alteró las características del diseño autorizado, violando también lo autorizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para el proyecto de la Línea 7 del Metrobús.

La resolución acerca de la alteración del diseño de los parabuses deriva de una demanda interpuesta por otra empresa, Procesos y Manufacturas Strong.

El Tribunal consideró que se debió atender a esa situación de reclamación inicial, pues los permisionarios cambiaron el proyecto sobre Paseo de la Reforma, aprobado por la Comisión Mixta de Mobiliario Urbano y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, según el juicio.

De la resolución se desprende que los cambios a las estaciones se realizaron para que la publicidad instalada pudiera tener mayores espacios, pues los parabuses fueron pagados con recursos de publicidad.

Incluso, la resolución judicial indica que el Permiso Administrativo Temporal Revocable (MB/PATR/1/2017), firmado por el entonces Director General de Metrobús, Guillermo Calderón, y actual Director de Transportes Eléctricos, se otorgó de manera ilegal, pues no se cumplían las especificaciones técnicas para los parabuses.

Medios de Publicidad debió cumplir con el Dictamen Técnico Positivo Condicionado (CMMU/DTP/005/2016), emitido en la Primer Sesión Ordinaria de la Comisión Mixta de Mobiliario Urbano de la Ciudad de México, celebrada el 19 de mayo de 2016, pero no lo hizo.

Ahí se sometió a evaluación y discusión el proyecto de mobiliario urbano, con función de servicio, de las estaciones Línea 7 del Metrobús, pero no lo cumplió, de acuerdo con la resolución judicial.

La ilegalidad de los muebles se confirmó en el juicio con los señalamientos hechos INAH, pues incluso Medios de Publicidad no tramitó documentos ni permisos.

La empresa no tramitó licencias o vistos buenos por parte INAH e Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, así como de la Dirección del Patrimonio Cultural Urbano de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

En general, JCDecaux y Medios de Publicidad han logrado permisos para uso y explotación de paradas en otros sitios de la Ciudad como Avenida Vasco de Quiroga, Avenida Salvador Agraz, Avenida Tamaulipas y Avenida Santa Fe, en las Delegaciones Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Cuajimalpa de Morelos.

Solo en Línea 7 Metrobús, tiene mobiliario en 127 superficies destinadas a estaciones y terminales, con 197 muebles publicitarios.

Recientemente, también por orden judicial, también se ordenó el retiró de publicidad de los buzones del Sistema del Servicio Postal Mexicano.

Tags: CDMXPrincipal
Redaccion

Redaccion

Next Post
Trabaja Senado para garantizar derecho a la identidad y acceso al empleo: Cristóbal Arias

Trabaja Senado para garantizar derecho a la identidad y acceso al empleo: Cristóbal Arias

Please login to join discussion

Recommended.

La personalización digital aumenta en 25% la integración de nuevos clientes a servicios financieros   

La personalización digital aumenta en 25% la integración de nuevos clientes a servicios financieros  

septiembre 23, 2021
Reina Isabel II aprueba ley sobre el Brexit

Reina Isabel II aprueba ley sobre el Brexit

enero 23, 2020

Trending.

Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

junio 23, 2022

El 360 C50 se convierte en el robot aspirador más vendido en Amazon en México

junio 15, 2022
Se filtra llamada de Sergio Loredo, empresario acusado de extorsión contra SECTUR y Presidencia, ofreciendo lavar 50 millones de pesos

Se filtra llamada de Sergio Loredo, empresario acusado de extorsión contra SECTUR y Presidencia, ofreciendo lavar 50 millones de pesos

junio 11, 2022
COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

mayo 29, 2022
Yaydoo y la automatización de cobranza aumenta 85% la eficiencia en tiempo para PyMEs

Yaydoo y la automatización de cobranza aumenta 85% la eficiencia en tiempo para PyMEs

junio 28, 2022

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor