YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Firman INFONAVIT y UIF convenio para combatir la corrupción

Redaccion by Redaccion
junio 25, 2020
Home Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), firmó un convenio de colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para fortalecer sus políticas en materia de prevención de lavado de dinero y en línea con la política de Cero Tolerancia a la Corrupción, establecida desde el inicio de esta administración.

A través de un comunicado, se informó que este acuerdo, además de estar alineado con el nuevo Código de Ética del Instituto, permitirá establecer las bases generales y mecanismos de coordinación entre ambos organismos a fin de garantizar el intercambio oportuno de información en materia de prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita, incluyendo posibles hechos de corrupción cometidos en el Infonavit y en su interacción con proveedores.

“Con este tipo de acciones, la Unidad de Inteligencia Financiera cumple con el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de abatir el lavado de dinero y la impunidad, en línea con la política de Cero Tolerancia a la Corrupción, y se compromete con el Infonavit a intercambiar todo tipo información en esta materia”, señaló Santiago Nieto, titular de la UIF.

Al respecto, Carlos Martínez Velázquez, Director General del Infonavit declaró que: “la firma de este convenio representa un paso necesario para avanzar en la impostergable tarea de prevenir, detectar y sancionar la corrupción en el país. Así nos lo pide a diario el presidente de México y así lo he manifestado desde el inicio de esta administración en el Instituto”.

 

En ejercicio de sus facultades, el Infonavit proporcionará a la UIF la información fiscal, financiera, contable y otros aspectos relevantes de los patrones, trabajadores y demás sujetos Este jueves el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), firmó un convenio de colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para fortalecer sus políticas en materia de prevención de lavado de dinero y en línea con la política de Cero Tolerancia a la Corrupción, establecida desde el inicio de esta administración.

A través de un comunicado, se informó que este acuerdo, además de estar alineado con el nuevo Código de Ética del Instituto, permitirá establecer las bases generales y mecanismos de coordinación entre ambos organismos a fin de garantizar el intercambio oportuno de información en materia de prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita, incluyendo posibles hechos de corrupción cometidos en el Infonavit y en su interacción con proveedores.

“Con este tipo de acciones, la Unidad de Inteligencia Financiera cumple con el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de abatir el lavado de dinero y la impunidad, en línea con la política de Cero Tolerancia a la Corrupción, y se compromete con el Infonavit a intercambiar todo tipo información en esta materia”, señaló Santiago Nieto, titular de la UIF.

Al respecto, Carlos Martínez Velázquez, Director General del Infonavit declaró que: “la firma de este convenio representa un paso necesario para avanzar en la impostergable tarea de prevenir, detectar y sancionar la corrupción en el país. Así nos lo pide a diario el presidente de México y así lo he manifestado desde el inicio de esta administración en el Instituto”.

 

En ejercicio de sus facultades, el Infonavit proporcionará a la UIF la información fiscal, financiera, contable y otros aspectos relevantes de los patrones, trabajadores y demás sujetos.

Tags: Carlos Martínez Velázquezcero tolerancia a la corrupciónconvenioInfonavitlavado de dineroMéxicoPrincipalesSecretaría de Hacienda y Crédito Público
Redaccion

Redaccion

Next Post
Titular de la SHCP da positivo a Covid-19

Titular de la SHCP da positivo a Covid-19

Please login to join discussion

Recommended.

Llama Gaby Gamboa a estar más unidos que nunca ante quienes no soportan un Metepec sin corrupción

junio 3, 2021
Propone Melissa Estefanía Vargas ampliar la duración de las licencias de paternidad

Propone Melissa Estefanía Vargas ampliar la duración de las licencias de paternidad

septiembre 21, 2021

Trending.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

julio 20, 2022
Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

julio 22, 2022
Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

julio 22, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

agosto 6, 2021

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor