YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Fines de semana largos generan beneficios económicos para el país: IP

Redaccion by Redaccion
febrero 6, 2020
Home Economía
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) se pronunció a favor de que se mantengan los fines de semana largos, cercanos a la conmemoración de las fechas históricas importantes, para evitar afectaciones a la economía del país.
El presidente de la Concanaco, José Manuel López Campos, puntualizó que la propuesta de cambiarse los días de asuetos oficiales y eliminar los fines de semana largos impactaría negativamente a sectores productivos importantes como el comercio y el turismo.
Destacó que la justificación del fortalecimiento de la memoria histórica para modificar el actual calendario de días inhábiles es algo que se aprecia y es de gran importancia.
Sin embargo, esta es una tarea que se debe de trabajar desde las familias y las escuelas, porque están relacionados con la educación y con inculcar los valores cívicos a los mexicanos desde la niñez.
El líder empresarial subrayó que ante la coyuntura que atraviesa México, donde necesita ser más productivo y competitivo a nivel global, porque estamos en la antesala del Tratado México-Estados Unidos y Canadá, se corre el riesgo de que las celebraciones que coinciden en media semana generen ausentismo laboral y escolar.
“La idea de correr esos días inhábiles al lunes anterior es para ordenar los días de asueto y fomentar el turismo social, además de generar mejores condiciones de bienestar para los trabajadores y educandos”, anotó.
López Campos recordó que recientemente se aprobó la Norma 035 donde se destaca el tema del estrés laboral, y señala que hay que atender la producción de los trabajadores, pero también su salud física y mental.
De igual forma, dijo, esos días representan una oportunidad para la convivencia familiar, brindan la oportunidad de salir a visitar lugares cercanos de sus comunidades, conocer nuevos sitios y aumentar el nivel cultural de los niños, jóvenes y adultos, pero en especial ayuda a fortalecer el tejido social.
Sostuvo que con los llamados fines de semana largos se les da la posibilidad a los trabajadores de convivir con sus familias, conocer destinos turísticos del país y reafirmar el sentido de identidad.
Estos días de asueto generan un gran movimiento y derrama económica, tan solo el más reciente “fin de semana largo” del 1 al 3 de febrero, se movilizaron un millón 600 mil turistas, según datos de Sectur, que dejaron 4 mil millones de pesos sólo por concepto de hospedaje y una ocupación hotelera del 62 por ciento.
Estos días de descanso, resaltó, aumentan el uso de transporte foráneo, el consumo de alimentos en restaurantes y la afluencia, en centros de entretenimiento, fortalecen el consumo interno y la proveeduría local.
Al respecto, advirtió que, de llegarse a eliminar los fines de semana largos, serían afectados Pueblos Mágicos, destinos turísticos cercanos a las metrópolis, puertos y lugares que son elegidos para visitar esos días de asueto.
Además, en el área comercial se afectaría al programa que más éxito ha tenido en el país, El Buen Fin, que se realiza en un fin de semana largo, que coincide con el día inhábil correspondiente al lunes anterior al 20 de noviembre, y que tan solo en 2019 generó una derrama de 120 mil millones de pesos, subrayó.

Tags: Featuredfin se semana largoPrincipalturismo
Redaccion

Redaccion

Next Post
Necesario actualizar programas de protección civil en mercados capitalinos

Necesario actualizar programas de protección civil en mercados capitalinos

Please login to join discussion

Recommended.

La empresa Xsolla ayuda a desarrolladores mexicanos de juegos para celulares a aumentar sus ingresos un 40%

La empresa Xsolla ayuda a desarrolladores mexicanos de juegos para celulares a aumentar sus ingresos un 40%

noviembre 10, 2021
Crece contaminación de gasolineras con residuos tóxicos y químicos en subsuelos y medio ambiente

Crece contaminación de gasolineras con residuos tóxicos y químicos en subsuelos y medio ambiente

junio 30, 2022

Trending.

Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

junio 23, 2022

El 360 C50 se convierte en el robot aspirador más vendido en Amazon en México

junio 15, 2022
Se filtra llamada de Sergio Loredo, empresario acusado de extorsión contra SECTUR y Presidencia, ofreciendo lavar 50 millones de pesos

Se filtra llamada de Sergio Loredo, empresario acusado de extorsión contra SECTUR y Presidencia, ofreciendo lavar 50 millones de pesos

junio 11, 2022
COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

mayo 29, 2022
Yaydoo y la automatización de cobranza aumenta 85% la eficiencia en tiempo para PyMEs

Yaydoo y la automatización de cobranza aumenta 85% la eficiencia en tiempo para PyMEs

junio 28, 2022

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor