YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

“Es un error desaparecer el fideicomiso para víctimas”: Periodistas Desplazados de México

Redaccion by Redaccion
octubre 1, 2020
Home Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

 

Luego de que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para extinguir 109 fideicomisos y utilizar esos recursos para atender el Covid-19 y sus efectos, Amir Ibrahim, integrante de la asociación Periodistas Desplazados de México, hizo un llamado a los legisladores para que no desaparezcan el Fondo para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas.

“Hay muchos compañeros en este momento que están muy angustiados y estas discusiones ya están afectando personas, porque las personas tienen miedo, tienen angustia y tienen zozobra; y eso no se le debe de generar a las víctimas. Ya hemos sufrido demasiada violencia en nuestro país como para que ahora, también, desde la cámara de diputados nos estén violentando nuestros derechos de víctimas”, comentó el también periodista a nombre de la asociación que representa.

Resaltó que la propia Secretaría de Gobernación, responsable de la operación del fideicomiso del Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, advirtió que esta figura no debe desaparecer.

“Es un error desaparecer el fideicomiso. El mismo mecanismo de protección, desde la Secretaría de Gobernación, mando un pronunciamiento para decirle a los diputados que el fideicomiso para la protección de periodistas no desapareciera”

La propuesta para extinguir los 109 fideicomisos aún está pendiente de discutirse en el Pleno de la Cámara de Diputados, sin embargo, organizaciones sociales han advertido sobre los riesgos que esto implicaría para la atención de ciertos sectores sociales.

Actualmente el mecanismo protege a mil 304 personas, 418 periodistas (111 mujeres y 307 hombres) y 886 defensoras de derechos humanos (471 mujeres y 415 hombres).

Redaccion

Redaccion

Next Post
SCJN declara constitucional la consulta sobre juicio a expresidentes

SCJN declara constitucional la consulta sobre juicio a expresidentes

Please login to join discussion

Recommended.

Reiniciará de verificación vehicular en agosto informa SEDEMA CDMX

Reiniciará de verificación vehicular en agosto informa SEDEMA CDMX

junio 12, 2020
Crowfunding puede ser fuente de financiamiento para pymes

Crowfunding puede ser fuente de financiamiento para pymes

marzo 17, 2021

Trending.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

julio 20, 2022
Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

julio 22, 2022
Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

julio 22, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

agosto 6, 2021

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor