YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

"En los próximos años México se convertirá en una potencia mundial en energía solar fotovoltaica"

Redaccion by Redaccion
febrero 1, 2019
Home Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Tal y como señala Pedro Fresco, experto en energía de la Universidad Internacional de Valencia, México va camino de convertirse en una de las potencias mundiales en energía solar fotovoltaica. Sólo en 2018, México, que cuenta con un territorio con una de las radiaciones solares más intensas del planeta, multiplicó de manera exponencial su producción en materia de energía solar. Así, según los datos publicados por la Agencia Mexicana de Energía Solar (Asolmex), en apenas un año el país pasó de los 539 MW a alcanzar los 3,075 MW de capacidad instalada fotovoltaica.

El especialista, ha indicado que en América Latina hay países líderes en el desarrollo de las energías renovables, como Costa Rica y Uruguay. Países que, según el experto ´a día de hoy disponen de matrices eléctricas 100% renovables´. Asimismo, Fresco ha indicado que casi todo México, además del desierto de Atacama en Chile, tienen radiaciones solares muy buenas para el desarrollo de la energía fotovoltaica, ´México será una gran potencia solar fotovoltaica y Chile probablemente se convertirá en el país líder en este tipo de energía´ ha indicado.

En general, América Latina tiene los suficientes recursos naturales para poder convertirse en la primera región de la tierra en tener una generación eléctrica 100% renovable. Además, ´hay muchas zonas con recurso eólico, donde hay un potencial enorme por explotar´, ha indicado el experto. Este potencial al que el autor hace referencia se puede combinar con el gran desarrollo de la energía hidroeléctrica en muchos países, que sirve como soporte a la intermitencia de la energía eólica y fotovoltaica y permitiría acceder a generaciones eléctricas íntegramente renovables, como ya sucede en algunos países latinoamericanos.

Además, los países que forman parte del ´triángulo del litio´ (Chile, Argentina y Bolivia) ´tienen una gran oportunidad para poder convertir sus reservas de litio en una exportación prioritaria, dándoles mucho rendimiento económico a corto plazo´ ha señalado el autor.

Asimismo, Pedro Fresco ha querido resaltar que ´América Latina puede convertirse en la primera región de la tierra en generar toda su energía de fuentes renovables gracias a sus condiciones naturales´. Para ello, es necesario que potencien la implantación de energía eólica y fotovoltaica en los países donde es más interesante e interconectar sus sistemas eléctricos, ya que el gran desarrollo de la energía hidroeléctrica en muchos países serviría como la gran reserva de energía de toda la región.

Panorama internacional
En materia internacional, Pedro Fresco señala que en los próximos 30 años se vivirá ´un cambio geopolítico relacionado con el cambio de paradigma´. En concreto, Pedro Fresco señala a China como potencia emergente en cuanto a tecnología en parte gracias a su papel como fabricante de vehículos eléctricos como en el campo de las renovables. En paralelo, el experto en energía vaticina la pérdida de hegemonía por parte de los países exportadores de petróleo. En este escenario, ´materias primas como el litio serán muy demandados y países productores de América Latina o África podrían tener grandes oportunidades de desarrollo´.

Máster Universitario en Energías Renovables
Con una metodología 100% online, el Máster Universitario en Energías Renovables de la Universidad Internacional de Valencia está diseñado para ofrecer una formación avanzada técnico-económica que permita a los profesionales desempeñarse con éxito en diferentes áreas del sector cubriendo todas las fases: la definición, el diseño, la evaluación técnico-económica y el desarrollo, gestión y explotación de proyectos de energías renovables y eficiencia energética con criterios de sostenibilidad.

Sobre la Universidad Internacional de Valencia (VIU)
La Universidad Internacional de Valencia, VIU,
es una de las principales universidades online del mundo hispanohablante. Con más de 8.800 estudiantes de 66 nacionalidades, la Universidad Internacional de Valencia ofrece un portfolio de grados, másteres universitarios y títulos propios en constante evolución con el objetivo de adaptarse a los nuevos perfiles profesionales y demandas del mercado. El claustro de la Universidad Internacional de Valencia se compone de más de 800 docentes que, en su mayoría, combinan su labor académica con la actividad profesional, lo que les permite contar con un conocimiento real y actual de las necesidades del mercado laboral. La universidad ofrece metodologías vanguardistas que facilitan una formación innovadora y de calidad a sus estudiantes.

Nota de prensa original «En los próximos años México se convertirá en una potencia mundial en energía solar fotovoltaica» . Más notas de prensa en comunicae.com.mx


Source: Ciencia

Tags: Ciencia
Redaccion

Redaccion

Next Post
Avast Cleanup Premium ahora actualiza automáticamente 30 de las aplicaciones de PC

Avast Cleanup Premium ahora actualiza automáticamente 30 de las aplicaciones de PC

Please login to join discussion

Recommended.

Certidumbre a arrendatarios y arrendadores ante posibles crisis como la actual, propone Ricardo Monreal

Certidumbre a arrendatarios y arrendadores ante posibles crisis como la actual, propone Ricardo Monreal

mayo 10, 2020
Datalogic anuncia la nueva cámara industrial AV900 para aplicaciones logísticas

Datalogic anuncia la nueva cámara industrial AV900 para aplicaciones logísticas

julio 17, 2020

Trending.

Brixton Ventures Lab convoca a el ecosistema fintech para discutir el panorama del sector e impulsar alianzas

Brixton Ventures Lab convoca a el ecosistema fintech para discutir el panorama del sector e impulsar alianzas

mayo 4, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
memmo.me la empresa número uno en Europa llega a México para ofrecer saludos de famosos a fans y seguidores

memmo.me la empresa número uno en Europa llega a México para ofrecer saludos de famosos a fans y seguidores

abril 28, 2022
Yaydoo, la startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales se posiciona como una Súper Empresa

Yaydoo, la startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales se posiciona como una Súper Empresa

mayo 5, 2022
Necesaria una nueva ley de Cambio Climático en México

Necesaria una nueva ley de Cambio Climático en México

octubre 17, 2018

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor