YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

En la CDMX el desabasto de medicamentos y vacunas oscila en el 80%: Nora Arias

Redaccion by Redaccion
julio 9, 2020
Home Uncategorized
Share on FacebookShare on Twitter

· No hay suficientes pruebas para detectar el Covid19

· Irresponsable suspender Semana Nacional de Vacunación en 2019 y 2020.

En la Ciudad de México, la mayoría de los 260 centros de salud enfrenta un grave desabasto de medicamentos y vacunas de hasta el 80%, advirtió la dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Nora Arias Contreras, quien aseguró que esa situación pone en riesgo a personas con diabetes, hipertensión y obesidad.

Añadió que ese sector de la población está propenso a complicaciones mayores en caso de contraer el virus del Covid19, motivo por el cual llamó al gobierno de la Ciudad a abastecer de medicinas e insumos a todos los centros de salud de la capital.

“El desabasto empezó desde el año pasado, lo cual frenó el suministro de medicinas. En estos momentos no se cuenta ni siquiera con el 30% de claves de medicamentos, motivo por el cual a los usuarios sólo se les hace entrega de la receta, misma que deben surtir por su cuenta”, expresó.

Arias Contreras también alertó a las autoridades de salud a que actúen a favor del personal médico, toda vez que éste ha empezado a resistirse a cumplir con sus obligaciones, debido a que carecen del equipo indispensable para su protección, tal y como se planteó en el Plan por la Ciudad de México que se le hizo llegar en días pasados a la jefa de gobierno.

Lo anterior, dijo, ha causado la muerte de 68 trabajadores del sector salud, y de los 12 mil empleados del ramo, mil 600 son sospechosos y 750 han resultado positivos. “Médicos, enfermeras, trabajadoras sociales, personal administrativo y de limpieza, corren el mismo riesgo, pues atienden a personas que pudieran estar contagiadas”, señaló.

La ex presidenta de la Comisión de Salud de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), denunció que la grave escasez de medicamentos, los recortes presupuestales y a la desaparición del Seguro Popular, empeorarán la salud de los capitalinos.

Se llegó a tal grado –expuso- que hubo problemas en la entrega de medicamento ya adquirido, porque el papeleo se hizo a nombre del Seguro Popular, pero éste fue suplido por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Explicó que la irresponsable y erráticas decisiones, llevaron a suspender la Semana Nacional de Vacunación, programa que no se ha llevado a cabo desde el inicio de la presente administración, fundamentalmente por la falta de vacunas.

En consecuencia, la ex delegada en Gustavo A. Madero, llamó al gobierno de la Ciudad a corregir la falta de medicamentos y de vacunas, toda vez que de no hacerlo la salud de los capitalinos se agravará aún más en el corto y mediano plazo.

Refirió que entre las vacunas del esquema básico que se deben aplicar durante las semanas anuales de vacunación, son contra la hepatitis, poliomielitis, pentavalente, triple viral, rotavirus, neumococo, influenza y VPH.

La dirigente del PRD citó datos de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, la cual indica que en el país hay 20 millones de mexicanos que carecen de afiliación a cualquier servicio de salud; además, seis de cada 10 personas ocupadas carecen de acceso a servicios de salud por su trabajo.

Dicha agrupación, dijo, señala que el deterioro del sistema de salud es acompañado de innumerables denuncias de corrupción y negligencia de las autoridades del sistema de salud; compra de insumos y medicinas a sobreprecio, hospitales sin equipamiento y escándalos en las adquisiciones.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Instalará Xochimilco módulos informativos sobre COVID-19 en puntos de mayor contagio

Instalará Xochimilco módulos informativos sobre COVID-19 en puntos de mayor contagio

Please login to join discussion

Recommended.

Revertiremos el fraude electoral en Solidaridad: Laura Beristain

Revertiremos el fraude electoral en Solidaridad: Laura Beristain

julio 14, 2021
Mañana inicia segunda etapa de vacunación anticovid19 para adultos mayores en Ecatepec

Mañana inicia segunda etapa de vacunación anticovid19 para adultos mayores en Ecatepec

marzo 29, 2021

Trending.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

julio 20, 2022
Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

julio 22, 2022
Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

julio 22, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

agosto 6, 2021

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor