YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

El trabajo apenas comienza, afirma el CCE ante la entrada del T-MEC

Redaccion by Redaccion
julio 1, 2020
Home Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que “el trabajo no se detiene ahora“.

A través de un comunicado que compartió el organismo empresarial en su cuenta oficial de Twitter, el CCE explicó que con este acuerdo, nacen nuevos desafíos donde se necesitará flexibilidad.

“La industria automotriz, el sector manufacturero más grande de nuestra región, deberá cumplir con cientos de páginas de nuevas regulaciones que implementan requisitos sobre contenido”, señala el comunicado.

Asimismo, aborda sobre nuevas reglas en otras áreas, como la laboral, que también presentarán desafíos de cumplimiento.

Sobre ello refieren que la pandemia del Covid-19 y la crisis económica pueden hacer que la adaptación a estas nuevas reglas sea aún más desafiante.

Por otro lado, instaron a los gobiernos a operar dentro del espíritu del acuerdo y a abstenerse del uso de aranceles por motivos de seguridad nacional.

El CCE consideró que el regreso de los aranceles, amenaza a las cadenas de suministro transfronterizos relevantes y que el T-MEC solo tendrá éxito en la medida en que los tres gobiernos demuestran compromiso, participación y respeto a los marcos legales y regulatorios.

“Es crucial que los gobiernos y las comunidades empresariales de los tres países trabajemos juntos para garantizar que el acuerdo alcance su potencial para fomentar la productividad, ser un motor para el desarrollo y el crecimiento inclusivos, y consolidar a América del Norte como la región más competitiva del mundo”, destacó el CCE.

Este miércoles 1 de julio entró en vigencia el T-MEC, acuerdo que moderniza el TLCAN. Pero el estreno se da en medio de una pandemia, con las fronteras entre los tres socios parcialmente cerradas y las economías en recesión.

Tags: CCEMéxicoPandemiaPrincipalesT-MECtrabajo
Redaccion

Redaccion

Next Post
Cancelan hasta nuevo aviso Feria de San Marcos

Cancelan hasta nuevo aviso Feria de San Marcos

Please login to join discussion

Recommended.

Sports World apuesta por la sostenibilidad y se apoya en Danfoss

Sports World apuesta por la sostenibilidad y se apoya en Danfoss

enero 18, 2019
Mejorar estrategia educativa del programa “Aprende en Casa”, demanda MC

Mejorar estrategia educativa del programa “Aprende en Casa”, demanda MC

mayo 4, 2020

Trending.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

julio 20, 2022
Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

julio 22, 2022
Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

julio 22, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

agosto 6, 2021

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor