YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

El poder del turismo fronterizo en México

Redaccion by Redaccion
noviembre 23, 2018
Home Turismo
Share on FacebookShare on Twitter

El turismo fronterizo en México detona una importante derrama económica debido al retorno de mexicanos radicados en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, quienes regresan al país por múltiples propósitos: visitar a sus familiares, realizar negocios o trámites, vacacionar o por algún tratamiento médico.

Según el estudio Panorama Migratorio, “Migración internacional: tendencias mundiales y dimensiones del fenómeno en México”1 en su edición 2018, el principal corredor migratorio en el mundo es México-Estados Unidos, con 12.1 millones de migrantes mexicanos. Y a nivel mundial los tres países con el mayor número de emigrantes en el mundo son: India con 15.6 millones; México, con 12.3 millones; y Rusia, con 10.6 millones.

Los 12.1 millones de paisanos que viven y trabajan o estudian en EEUU, regresan a México al menos una vez al año; las temporadas registradas de mayor afluencia son Semana Santa, verano e invierno.

El perfil del migrante mexicano:

La mayoría de mexicanos que deciden migrar a los EEUU lo hacen por mejorar su calidad de vida o recibir educación en alguna universidad de ese país. El perfil del turista fronterizo tiene diferentes clasificaciones:

• Migrante calificado: Trabajador migrante que por sus competencias recibe un tratamiento preferencial en el extranjero; cuenta con VISA y sus documentos migratorios están regla; viaja constantemente de EEUU a México por la vía aérea y es un excelente consumidor en destinos de sol y playa, y en las grandes metrópolis como Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey; lugares donde se presentan mayores oportunidades de negocios. Sus visitas cumplen un doble propósito, visitar a familiares o recibir tratamientos médicos, estético o de bienestar.

• Migrante documentado: Es aquel que ingresa legalmente al país extranjero y permanece en él, de acuerdo con el criterio de admisión. Es un excelente viajero de negocios que constantemente transita por territorio estadounidense para comercializar o importar equipo especializado, tecnología o algún otro producto. A su regreso a México, genera un circulo comercial virtuoso.

• Migrante económico: Es quien deja su lugar de residencia, con o sin documentos migratorios en regla, en búsqueda de una nueva oportunidad laboral, profesional o mejorar su calidad de vida. Frecuentemente buscan trabajos de temporada (como cosechas agrícolas) o bien la permanencia por la vía irregular en el país extranjero. Por su misma situación legal y migratoria buscan alternativas de estar presentes con sus familiares que permanecen en México.

• Migrante irregular: Persona que tras haber ingresado sin VISA o el vencimiento de la misma, decide permanecer en el país extranjero de manera irregular. Buscan vías alternas de entrada y salida del país extranjero con el fin de visitar a sus familiares en México. Tras su paso dejan una importante derrama económica en los principales corredores o rutas fronterizas.

Rutas del turismo fronterizo

Al ser Hoteles City Express la cadena hotelera con mayor cobertura en México, se convierte en un termómetro de la actividad fronteriza, en cuanto a turismo se refiere, al identificar los principales pasos y rutas de los paisanos a su regreso.

• Ruta Tamaulipas-Sultana: Una importante ruta comercial e industrial de importación y exportación, con infraestructura compleja y suficiente para facilitar el flujo de mercancía entre ambos países. En esta ruta la cadena hotelera suma 12 propiedades estratégicamente ubicadas en los puentes fronterizos.

• Ruta Tamaulipas-Golfo: La industria manufacturera y petroquímica es una de las actividades más importantes de Tamaulipas y el Golfo de México, con presencia de importantes yacimientos de petróleo y gas, que permiten una importante actividad minera. Además, se estima que el 30% del intercambio comercial transita por la frontera de Tamaulipas. En esta ruta Hoteles City Express tiene 6 propiedades.

• Ruta Coahuila-Piedras Negras: La industria maquiladora es una de las más fuertes en la región, principalmente en la manufactura de auto-partes, componentes electrónicos y textiles. En esta ruta la cadena cuenta con 4 propiedades, una en la ciudad de Piedras Negras, una en Torreón, y dos en Saltillo, ciudad donde inició operaciones Hoteles City Express en el 2012.

• Ruta Ciudad Juárez-Chihuahua: De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), este es el estado donde la maquila de exportación aporta mayor valor agregado a su Producto Interno Bruto. A pesar de ser una ruta relativamente corta (360 km), la presencia de Hoteles City Express en el estado suma 4 propiedades.

• Ruta Sonora-Sinaloa: Un importante punto fronterizo y aduanal desde tiempos de Porfirio Díaz, con gran actividad de turismo médico y una extraordinaria actividad comercial. 7 propiedades son las que Hoteles City Express opera en la región: City Express Nogales, Cananea, Hermosillo, Ciudad Obregón, Los Mochis, Mazatlán y Culiacán.

• Ruta Baja California: Tijuana comparte una frontera de 24 km de longitud (15 millas) con la ciudad de San Diego; más de cincuenta millones de personas cruzan cada año la frontera entre estas dos ciudades. Este cruce metropolitano hace que el puerto de San Ysidro sea el cruce fronterizo más transitado del planeta. Mexicali es una ciudad versátil, que ha basado su crecimiento económico en el sector agropecuario, ha tomado un impulso en el ramo industrial (principalmente en el área aeroespacial) y en turismo médico. En esta ruta de 186 km 8 hoteles se ubican estratégicamente cada 23 km en promedio.

Tags: City Expressderrama económicadinerofornteramigrantespaisanosrutasturismoviajes
Redaccion

Redaccion

Next Post
Anuncian el Festival de la Cerveza MX

Anuncian el Festival de la Cerveza MX

Please login to join discussion

Recommended.

Servicio al cliente, área clave que la industria debe capacitarse para sobrevivir: CDC Tecmilenio

Servicio al cliente, área clave que la industria debe capacitarse para sobrevivir: CDC Tecmilenio

febrero 9, 2022
Publica IPN las nuevas fechas del examen de admisión

Publica IPN las nuevas fechas del examen de admisión

junio 17, 2020

Trending.

Brixton Ventures Lab convoca a el ecosistema fintech para discutir el panorama del sector e impulsar alianzas

Brixton Ventures Lab convoca a el ecosistema fintech para discutir el panorama del sector e impulsar alianzas

mayo 4, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
memmo.me la empresa número uno en Europa llega a México para ofrecer saludos de famosos a fans y seguidores

memmo.me la empresa número uno en Europa llega a México para ofrecer saludos de famosos a fans y seguidores

abril 28, 2022
Yaydoo, la startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales se posiciona como una Súper Empresa

Yaydoo, la startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales se posiciona como una Súper Empresa

mayo 5, 2022
Necesaria una nueva ley de Cambio Climático en México

Necesaria una nueva ley de Cambio Climático en México

octubre 17, 2018

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor