YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

El 5 de mayo, AMLO y MORENA pretenden dar golpe a la Constitución para debilitar equilibrio de Poderes antes del 2021: PRD

Redaccion by Redaccion
abril 28, 2020
Home Camara de Diputados
Share on FacebookShare on Twitter

Antonio Ortega Martínez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática PRD en la Cámara de Diputados afirmó que, con la iniciativa enviada la semana pasada por Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados para que se otorguen facultades a la Secretaría de Hacienda para modificar el Presupuesto de Egresos en una “emergencia económica” (y para la cual se convocará a sesión extraordinaria el próximo 5 de mayo a fin de aprobarla); lo que él, su partido y aliados buscan, es “dar un golpe constitucional para debilitar el equilibrio de poderes”, burlar la Carta Magna, reacomodar las facultades y debilitar los mecanismos de autocontrol y abuso del ejercicio público antes de las elecciones federales del 2021.
“No es un hecho nuevo lo que estamos viviendo en este momento con la instrucción que el Presidente ha dado para que, sobre las rodillas, sin la suficiente discusión ni el suficiente análisis y estudio, se modifique una ley tan importante como la de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y se logre el propósito de concentrar más capacidad, más abuso, más discrecionalidad del Ejecutivo en el manejo de los recursos públicos”, argumentó el legislador federal.
Frente a este hecho -que es grave, dijo- la Cámara de Diputados debería actuar con mucha responsabilidad, aprovechar la oportunidad y terminar de una vez por todas, con los abusos, la discrecionalidad y dejar expuestos muy claramente los límites de que, lo que aprueba la Cámara de Diputados solo puede ser modificado en situación extrema y con reglas muy claras.
Refirió que por ello resulta indispensable precisar en qué condiciones se define la crisis, la emergencia económica; la modificación del Presupuesto y cómo se reasignan recursos, además de la forma en que la Cámara de Diputados participa de manera activa sobre esta modificación cuando se supone que es una ley que esta soberanía aprueba a finales de cada año.
Creo –citó Ortega Martínez- que el Presidente está actuando con temor, con miedo a que su gestión no pueda actuar como está haciendo ahora, con absoluta discrecionalidad en el manejo de los recursos, violentando la ley, rebasando facultades de otros poderes porque intuye que puede perder la mayoría en la próxima elección y quiere resolver ese riesgo modificando la ley y dejando para la segunda mitad de su sexenio, esta facultad de que se él quien pueda destinar y manejar los recursos del Presupuesto.
No hay duda, añadió, de que la próxima será “la legislatura de la corrección”, “de la rectificación”, “de recomponer” la política pública de los errores y las fallas de un gobierno como el de López Obrador; pero muchas de estas nuevas políticas de rectificación requieren respaldo financiero, y el Presidente lo que quiere es evitarlas estableciendo una reforma que le dé absoluta libertad en el manejo de los recursos.
Finalmente, el perredista concretó en este sentido que lo grave de la iniciativa enviada el jueves 23 de abril por AMLO es que, aun perdiendo su partido la mayoría en la próxima Legislatura de la Cámara de Diputados, tiene de su lado a la mayoría en el Senado (que no modifica su estructura en todo el sexenio) y, por lo tanto, ninguna ley podría ser modificada si esa Cámara se mantiene en la posición de no actuar con responsabilidad y prudencia.

Tags: PRD. AMLOPrincipal
Redaccion

Redaccion

Next Post
Estamos frente a virus que colapsa sistemas de salud y económicos

Estamos frente a virus que colapsa sistemas de salud y económicos

Please login to join discussion

Recommended.

Webb Fontaine nombra un nuevo CEO

Webb Fontaine nombra un nuevo CEO

septiembre 30, 2020
Firman el Convenio de colaboración DHL Express México, COPARMEX CDMX y la UNAM en apoyo a las PyMEs

Firman el Convenio de colaboración DHL Express México, COPARMEX CDMX y la UNAM en apoyo a las PyMEs

septiembre 23, 2021

Trending.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

julio 20, 2022
Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

julio 22, 2022
Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

julio 22, 2022
Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

agosto 6, 2021
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor