YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Economía de México, la más golpeada por COVID-19: FMI

Redaccion by Redaccion
junio 25, 2020
Home Economía
Share on FacebookShare on Twitter

El impacto de la pandemia del COVID-19 en la economía de México provocará una contracción de 10.5 por ciento en el PIB del 2020, estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI) quien destacó que en abril, el organismo proyectaba una caída de 6.6 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Hacia 2021, el FMI estima un rebote de 3.3 por ciento, en lugar de 3 por ciento.

México no solo es el país de América Latina con la previsión más negativa, también es una de las cinco naciones en el mundo que se espera tenga un mayor golpe a su economía, con la expectativa de que su PIB caiga a una tasa de dos dígitos.

Su pronóstico es superado por España e Italia, en donde se prevén contracciones de 12.8 por ciento, y Francia, con una caída estimada de 12.5 por ciento.

Para la zona Euro en conjunto, se advierte una contracción de 10.2 por ciento en su PIB de 2020 y un repunte de 6.0 por ciento en 2021, reflejo del severo impacto estimado en las economías italiana y española.

Por su parte, Reino Unido sufrirá una contracción de 10.2 por ciento, según el World Economic Outlook (WEO) en su actualización de junio, y el PIB de Estados Unidos terminará 2020 en terreno negativo, cayendo 8 por ciento, para avanzar 4.5 por ciento en 2021.

Para Estados Unidos las previsiones del FMI consideran una recesión de 8 por ciento en 2020 para avanzar 4.5 por ciento el próximo año, un ajuste a la baja de 2.1 y 0.2 puntos porcentuales respecto al estimado de abril. Para Canadá las proyecciones son similares, una caída del PIB en 8.4 por ciento y una recuperación de 4.9 por ciento en 2020 y 2021, respectivamente.

El PIB de China crecerá uno por ciento en 2020 para avanzar 8.2 por ciento el siguiente año, estimados menores a los previstos anteriormente por el organismo.

Al tratarse de una crisis como ninguna otra, el FMI ajustó también a la baja sus pronósticos para la economía mundial en 2020, a una contracción de 4.9 por ciento, agravando la caída en casi dos puntos porcentuales respecto a su estimado de abril, mientras que las pérdidas económicas mundiales para este y el siguiente año alcanzarán los 12 billones de dólares.

Con Información de AP

Tags: caída en la economíaCoronaviruseconomíaFondo Monetario InternacionalMéxicoPIBPrincipales
Redaccion

Redaccion

Next Post
Cancelación del proyecto Iberdrola aún no es oficial:  AMLO

Cancelación del proyecto Iberdrola aún no es oficial:  AMLO

Please login to join discussion

Recommended.

Policía de Guatemala arremete de nuevo y dispersa a migrantes

Policía de Guatemala arremete de nuevo y dispersa a migrantes

enero 18, 2021
Arriban 34,125 vacunas contra Covid a CDMX y 8,775 a NL

Arriban 34,125 vacunas contra Covid a CDMX y 8,775 a NL

diciembre 26, 2020

Trending.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

julio 20, 2022
Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

julio 22, 2022
Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

julio 22, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

agosto 6, 2021

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor