YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

De la Madrid llama a aprovechar dinámica del turismo para apuntalar fortalezas

Redaccion by Redaccion
septiembre 12, 2018
Home Turismo
Share on FacebookShare on Twitter

El titular de la Sectur encabezó la presentación del “Modelos del Talento Humano” de la Plataforma “Conéctate al Turismo»; ahí dijo que mantener y potenciar el turismo, está relacionado con la capacidad de generar entre todos una mayor sinergia

Ciudad de México, a 12 de septiembre de 2018

El turismo se ha consolidado en esta administración como un motor de la economía nacional, de desarrollo regional y de bienestar social para las familias mexicanas, por ello debemos de aprovechar esta buena dinámica para redoblar esfuerzos, apuntalar fortalezas, diversificar estrategias y, sobre todo, coordinarnos de una mejor manera, consideró el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero.

En este sentido, al encabezar la presentación del “Modelo del Talento Humano de la Plataforma Conéctate al Turismo”, el titular de la Sectur explicó que mantener y potenciar el desempeño del turismo está relacionado, principalmente, con nuestra capacidad para generar en todos los agentes del sector una mayor sinergia.

En la sede de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur), el titular de la Sectur resaltó que para alcanzar ese bienestar ha sido necesario impulsar sectores como el turístico, el cual en 2017 ha tenido uno de sus mejores años, con 41 millones de visitantes, lo que ha llevado a México a ser el sexto país más visitado del mundo.

“Y en términos de ingresos México lo ha hecho mejor, porque no solo se trata de cuántos turistas nos visitan, sino cuánto gastan, y en eso somos la quinceava economía, recordando que éramos el lugar 22 hace cinco años”, dijo De la Madrid Cordero, quien destacó que el objetivo del sector y de otros rubros del gobierno federal debe ser la creación de más empleos, dignos y bien remunerados.

De la Madrid Cordero recordó que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ya son 4 millones 100 mil mexicanos los que viven de manera directa del turismo, y según cifras de la Organización Mundial del Turismo (OMT), por cada empleo directo se genera uno y medio indirecto, es por eso que más de 10 millones 100 mil mexicanos viven de manera directa o indirecta de este sector.

“Lo que hemos hecho bien todos es darle más visibilidad al turismo como uno de los principales motores de la economía y por eso cada vez se le debe apostar más. México tiene vocación para el turismo, por su historia y su geografía; somos importantes en materia comercial y por ende de turismo”, recalcó el titular de la Sectur

José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco-Servytur, señaló por su parte que desde su confederación se trabaja en la capacitación humana para tener personal que ofrezca servicios de calidad en la industria turística, “porque de poco sirve tener el mejor destino, sino tenemos quien lo opere”.

Recordó que el buen servicio al turista está vinculado al éxito, y por ello, en la Concanaco llevan a cabo programas de capacitación del personal en todo el país, para alcanzar los mayores estándares de competitividad y de esta manera los trabajadores tengan oportunidad de percibir mayores ingresos.

El presidente de la Concanaco hizo un llamado a la unidad de todo el sector turístico porque, subrayó, la gobernanza garantiza el éxito sostenido que se ha logrado en la actividad turística en favor de las empresas y de la familias mexicanas.

En su turno, Rafael García, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), comentó que el 82 por ciento de los turistas en México son locales, por lo que es importante elevar el crecimiento económico y generar más empleos para continuar con la tendencia al alza de este sector.

En este sentido, señaló que el número de cuartos de hotel ha crecido arriba del 4% anual, tasa superior al Producto Interno Bruto (PIB), y la industria hotelera ha observado una ocupación de 63 % de crecimiento anual, la mejor en los últimos 10 años.

García González indicó que México tiene la segunda hotelería más importante en Iberoamérica, con 22 mil 500 hoteles de los cuales el 75% son independientes y el 25% son de cadenas. Asimismo, hay más de 800 mil cuartos de hospedaje, lo que quiere decir que la hotelería está en manos de pequeñas y medianas empresas, muchas de ellas de corte familiar.

Finalmente, Elena Achar, jefa de la Unidad de Coordinación Sectorial y Regional de la Sectur, resaltó que la plataforma “Conéctate al Turismo” busca brindar las herramientas para contratar, capacitar y certificar a personal que labora en el turismo, aunado a que se pretende dar un valor agregado al trabajador para así reducir la rotación en los puestos laborales.

“Conéctate al Turismo” le va a permitir a los empresarios subir las vacantes de manera ágil, recibir la currícula con el porcentaje de competitividad del puesto, seleccionar y establecer el contacto con los aspirantes para tener la retroalimentación sobre la contratación o el rechazo, agregó la funcionaria de la Sectur.

Achar Samra señaló que en la plataforma los empresarios encontrarán oferta gratuita de capacitación de 67 instituciones educativas y de centros del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) para acreditar las competencias, las capacidades y las habilidades de colaboradores, dando los elementos necesarios para una mejor retribución económica de manera tangible o intangible”.

Añadió que “Conéctate al Turismo” se ha convertido en la plataforma laboral más importante del sector, por ello, invitó a la Concanaco a crear una comisión de desarrollo y retención de talento humano que trabaje de la mano de manera estratégica con la Sectur y otras dependencias y organismos empresariales, ya que el sector turístico es el segundo empleador del país.

Invitó a la Concanaco a que promueva un distintivo para que las empresas que tienen las mejores prácticas laborales sean reconocidas, y se genere un círculo virtuoso que motive a los empresarios a mejorar la calidad de vida de sus colaboradores.

Tags: Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM)bienestar socialConcanaco-ServiturConfederación de Cámaras Nacionales de Comerciodesarrollo regionaleconomía nacionalElena AcharEnrique de la Madrid CorderoJosé Manuel López CamposModelo del Talento Humano de la Plataforma Conéctate al TurismopresidenteRafael GarcíaSecretaría de TurismoSecretario de TurismoServicios y Turismoturismo
Redaccion

Redaccion

Next Post
Panasonic, ejemplo de cómo una microempresa se transforma en emporio de 100 años

Panasonic, ejemplo de cómo una microempresa se transforma en emporio de 100 años

Please login to join discussion

Recommended.

Encuentran un ángel dibujado en Marte; comparten foto

Encuentran un ángel dibujado en Marte; comparten foto

diciembre 17, 2020
Protegen desde IMSS a líder sindical que evade pago de cuotas

Protegen desde IMSS a líder sindical que evade pago de cuotas

agosto 8, 2021

Trending.

Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

Detienen a Mario Colokuris por un oneroso caso de fraude

junio 23, 2022
COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

mayo 29, 2022

El 360 C50 se convierte en el robot aspirador más vendido en Amazon en México

junio 15, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
Se filtra llamada de Sergio Loredo, empresario acusado de extorsión contra SECTUR y Presidencia, ofreciendo lavar 50 millones de pesos

Se filtra llamada de Sergio Loredo, empresario acusado de extorsión contra SECTUR y Presidencia, ofreciendo lavar 50 millones de pesos

junio 11, 2022

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor