YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Crecer 4% es el reto para la economía mexicana: Alfonso Romo

Redaccion by Redaccion
marzo 11, 2019
Home Destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la baja de las perspectivas económicas del país por parte de calificadoras y algunos otros organismos el optimismo de los funcionarios del gobierno federal no decae porque se realizan acciones concretas para que la economía de México crezca.

Por Karen Rivera

El jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza, aseguró que el reto del gobierno federal es que la economía mexicana crezca al 4% y aunque hay un incertidumbre en algunos grupos empresariales son los menos, pero aseveró que finalmente esa es la “democracia” y en general hay confianza.

“Trabajaremos con organizaciones civiles y empresariales para eliminar todas las trabas, con el fin de lograr la meta de crecimiento de 4%”, expresó el funcionario.

Entrevistado en el marco de la Reunión Plenaria de Consejeros de Citibanamex, Romo Garza dijo que son necesarios la conjunción de varios factores para que el país cuente con inversiones extranjeras, haya más exportaciones y sobre todo se detone la economía en el sector sureste con los proyectos presentados por el Presidente de México.

Así mismo Romo Garza comentó que en las reuniones que ha tenido con inversionistas, muestran confianza en el país, trabajarán de la mano con el consejo para el fomento del empleo y el crecimiento, el cual está integrado por reconocidos empresarios, para solucionar los problemas de los diferentes sectores de la economía.

“El consejo es muy grande, pero vamos a tener un consejo ejecutivo, y abajo vamos a nombrar tantas mesas como problemas haya con empresas y miembros de la sociedad civil y del gabinete,  para destrabar todo lo que nos impida crecer, porque el objetivo es llegar al 4%. Ya tenemos muchas, ya estamos trabajando y eso da mucha confianza”, comentó.

Respecto a las rondas petroleras podrían reactivarse si las empresas que ya resultaron ganadoras cumplen con la inversión, la producción y los beneficios para el gobierno federal, aseguró Alfonso Romo. en los próximos seis meses se hará una evaluación para saber los resultados, tras los cuales el presidente Andrés Manuel López Obrador tomará una decisión.

“Quedamos de vernos en seis meses, si la gente que ganó los contratos cumple con la producción, con la inversión y que sea el negocio para Hacienda como ellos lo plantearon.

Explicó que la medida se tomó durante un encuentro con representantes de las empresas nacionales y extranjeras que ganaron las rondas petroleras, y que presentaron las cifras de producción e inversión al titular del Ejecutivo.

Cuestionado sobre el retraso en el ejercicio del gasto público, el funcionario comentó que esto es temporal y obedece a que hay un cambio de política, porque los programas del presidente se enfocan en darle apoyos a las personas y no a las organizaciones.

“Todos los sistemas se están adaptando para que eso suceda, pero esto es una cosa temporal, no se preocupen porque es una cosa temporal, esto va a pasar y el día que pase la gente va a tener muchos más recursos en su bolsillo, yo calculo el primer semestre vamos a ver una tendencia muy positiva”, dijo.

 

Tags: AlfonsoconfianzaDestacadaeconomíaempresariosGarzajefeoficinaplenariaPresidenciareuniónRomo
Redaccion

Redaccion

Next Post
Empresarios confían en gobierno: Citibanamex

Empresarios confían en gobierno: Citibanamex

Please login to join discussion

Recommended.

Marketing y publicidad: Cómo impacta el 5g en las estrategias con el consumidor

Marketing y publicidad: Cómo impacta el 5g en las estrategias con el consumidor

febrero 18, 2021
La cultura del ahorro según la Condusef y sus efectos tras la reapertura de negocios

La cultura del ahorro según la Condusef y sus efectos tras la reapertura de negocios

mayo 17, 2021

Trending.

Brixton Ventures Lab convoca a el ecosistema fintech para discutir el panorama del sector e impulsar alianzas

Brixton Ventures Lab convoca a el ecosistema fintech para discutir el panorama del sector e impulsar alianzas

mayo 4, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
memmo.me la empresa número uno en Europa llega a México para ofrecer saludos de famosos a fans y seguidores

memmo.me la empresa número uno en Europa llega a México para ofrecer saludos de famosos a fans y seguidores

abril 28, 2022
Yaydoo, la startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales se posiciona como una Súper Empresa

Yaydoo, la startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales se posiciona como una Súper Empresa

mayo 5, 2022
Necesaria una nueva ley de Cambio Climático en México

Necesaria una nueva ley de Cambio Climático en México

octubre 17, 2018

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor