YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Con el ININ impulsamos la creación de un CICLOTRÓN para tener acceso a medicamentos contra el cáncer más accesibles: Diputado Julio Carranza

Redaccion by Redaccion
octubre 12, 2020
Home Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

• La Comisión de Ciencia de la Cámara de Diputados gestiona recursos para la producción de radiofármacos accesibles para toda la población

El Diputado Federal de Morena por el estado de Veracruz, Julio Carranza Aréas, anunció que a través de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, se impulsa la gestión de recursos a fin de que el Institutito Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) pueda contar con un Ciclotrón para la producción de radiofármacos necesarios para la lucha contra el cáncer.

En conferencia de prensa conjunta con la diputada María Eugenia Hernández Pérez, autora de la iniciativa y secretaria de esta Comisión, así como con el secretario del ININ, Federico Montes Morales, el diputado Carranza Aréas indicó que buscan gestionar 700 mdp, cifra que se necesita para implementar este Ciclotrón en las instalaciones del ININ, a fin de que se pueda ofrecer a la población radiofármacos novedosos de producción nacional, que permitan un manejo oportuno de estas enfermedades que de manera frecuente afectan el bienestar de los mexicanos.

Un radiofármaco es un compuesto radiactivo utilizado para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer. En México se utiliza en el 60 por ciento de los casos, radiofármacos desarrollados y producidos en el ININ, además de que se cuenta con patentes nacionales e internacionales para la producción y distribución de los radiofármacos a nivel internacional.

No obstante, el ININ carece de un Ciclotrón, necesario para la producción de radiofármacos y no los puede ofrecer a la mayor parte de la población.

En entrevista, el diputado Julio Carranza indicó que la bancada de Morena en esta Cámara impulsa esta medida con el objetivo de que más mexicanos puedan tener acceso a medicamentos efectivos para combatir el cáncer, que desgraciadamente hoy es tan común entre la gente y se presenta de las formas más inesperadas sin respetar raza, credo, clases sociales ni niveles socioeconómicos.

Julio Carranza en 2019 hizo un recorrido por las instalaciones del ININ para conocer de cerca el lugar donde se requiere este Ciclotrón para hacer más accesible el control de muchas enfermedades que en este momento no se pueden atender porque no hay suficientes centros para este fin.

Esta propuesta, indicó el legislador de Morena por Veracruz, es un proyecto de gran calado y es algo que se le debe de manera histórica al pueblo de México y a los estratos más desprotegidos.

Explicó que el diagnóstico y tratamiento de las diferentes afectaciones de cáncer, no es un tema menor, pues son medicamentos muy costosos y las instituciones en donde se cuenta con los equipos que se requieren son contadas.

Por su parte, el representante del ININ, Federico Montes Morales, detalló que en todo México existe un número muy limitado de estos equipos. Existen solamente 35 equipos PET contra 2 mil 500 escáneres de este tipo en los Estados Unidos.

“Esto nos da una idea de qué tanto estamos atendiendo a la sociedad con problemas de salud de este tipo. Con este proyecto se puede en 4 o 5 años, autofinanciar la inversión, que se recuperaría de forma inmediata”, puntualizó Montes Morales.

El también secretario del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear, dijo que al contar con el Ciclotrón bajarían muchísimo los costos por diagnósticos en tiempo y forma, y sobre todo en la producción de tratamientos.

Por todo esto que representa un beneficio en cuanto a la salud del pueblo mexicano, me parece que cualquier inversión que se haga al respecto es mínima. Cuanto más tardemos en tomar una decisión en invertir en cuestiones de salud, mayor será la brecha y por supuesto el rezago será cada vez más grande, afirmó.

El secretario del ININ consideró que estamos a tiempo para atender este tipo de requerimientos que tiene la nación y darle de una vez por todas, una opción a este gran segmento de la población que está padeciendo diferentes tipos de cáncer.

Redaccion

Redaccion

Next Post
Denuncian intento de eliminar fondo de prevención de desastres CDMX; acusan un ‘albazo’ legislativo del GCDMX y Morena

Denuncian intento de eliminar fondo de prevención de desastres CDMX; acusan un 'albazo' legislativo del GCDMX y Morena

Please login to join discussion

Recommended.

Un Abogado no debe prejuzgar a su cliente, es su obligación representarlo profesionalmente dentro del marco de la ley: Dr. Fredy Erazo Juárez

Un Abogado no debe prejuzgar a su cliente, es su obligación representarlo profesionalmente dentro del marco de la ley: Dr. Fredy Erazo Juárez

diciembre 8, 2020

La respuesta a incidentes y la formación en ciberseguridad, claves en el sector en 2022

junio 7, 2022

Trending.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

julio 20, 2022
Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

julio 22, 2022
Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

julio 22, 2022
Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

agosto 6, 2021
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor