Especialistas mexicanos utilizan el ácido acexámico, como tratamiento para mejorar el proceso de consolidación de fracturas

Las fracturas óseas representan un problema grave de salud pública significativa en México. Un estudio ha encontrado casi 2 mil casos por cada 100 mil habitantes, con un crecimiento que será 7 veces mayor para el año 20501. Se estima que, en todo el mundo, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres de 50 años o…

Leer más

Senador Gabriel García denuncia transferencias de fondos públicos a Carlos Loret de Mola

El Senador Gabriel García utilizó la tribuna del Senado de la República, para exponer la reciente investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera al consorcio Latinus, quienes recibieron dos mil 437 millones de pesos de gobiernos estatales entre 2019 y 2024. A su vez, reafirmó, que no existe investigación ni persecución en contra del periodista Carlos Loret de Mola. Sin…

Leer más

CONTEXTOS/ Trabajos del porvenir

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas En medio de la contracción de los mercados laborales y la desaceleración del crecimiento de la productividad, las economías se enfrentan a cambios en la demanda de mano de obra, impulsados por la IA y la automatización. La demanda de ocupaciones como oficinistas, trabajadores de…

Leer más

GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras insospechadas en la masificación universitaria

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas Incrementar la matrícula es una promesa reiterativa en las campañas políticas. También se asume como “la meta nunca lograda” sexenio tras sexenio. Sin embargo, hay incidencias negativas en la masificación que deben considerarse. A corto plazo, los fuertes aumentos en las inscripciones…

Leer más

FILANTROPÍA/ ¿Empresarios o héroes?

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas. Para muchos resultó sorprendente que al inicial la pandemia mundial de Covid-19, las instituciones con mayor credibilidad a nivel global fueran las empresas, muy por encima de partidos políticos e iglesias. No en vano, a nivel corporativo se empezó…

Leer más

Abogado Domingo Alanís apuesta por una visión de género en la impartición de justicia, con análisis profundo del tema

Con la intención de profundizar en el análisis del derecho, un grupo interdisciplinario de expertos crearon “Jurisconciente” en redes sociales para acercar la información jurídica a la sociedad En un momento en que la reforma al Poder Judicial cobra relevancia en el debate público, el abogado y defensor Domingo Alanís hace un llamado urgente a visibilizar y abordar las problemáticas…

Leer más