Maestros cierran filas y van por consolidar democracia interna del SNTE

Movimiento Nacional por la Transformación Sindical, aliado de la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum Es momento: llegó la hora de hacer valer la voluntad de las bases “Como maestros de educación básica estamos comprometidos con la transformación de México”. La dirigencia nacional del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical, enfatiza que la gente decidió el futuro de nuestro país en las…

Leer más

Ciudadanos quedarán indefensos si aprueban elección de jueces y magistrados por voto popular: RAUDER

En caso de que sea aprobada, la propuesta de reforma al Poder Judicial que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador sentará una grave regresión a la impartición del Estado de Derecho en México, pues someterá la justicia, aniquilará la división de poderes y ahuyentará inversiones, cuyas graves consecuencias las sufrirán los ciudadanos, los mismos que, irónicamente, el Jefe del…

Leer más

Asiste Américo Villarreal a presentación del Cuarto Informe Nacional Voluntario de México en la ONU

Acompaña gobernador a la secretaria de Economía Federal, Raquel Buenrostro, en Foro Político de Alto Nivel, en la sede de la organización mundial El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, acompañó a la secretaria de Economía del gobierno de la República, Raquel Buenrostro, en la presentación de Cuarto Informe Nacional Voluntario (INV) de México de la Agenda 2030 en la…

Leer más

Inversiones para aprovechar el Nearshoring están detenidas por la incertidumbre jurídica de la Reforma Judicial: Coparmex

Preocupa al dirigente nacional del Sindicato patronal, José Medina Mora Icaza, que empresarios extranjeros detengan sus colocaciones de capital si nuestro país aprueba la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular; “el futuro de nuestro sistema de justicia está en juego”, dijo Armando Zúñiga Salinas   El presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex),…

Leer más

GOBIERNO DE CALIDAD/ Elogio a los datos financieros abiertos

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. No sólo de datos vive el sistema financiero. Se requiere que sean abiertos o altamente accesibles para generar la inclusión financiera. Los datos financieros abiertos representan la capacidad de compartir información a través de un ecosistema digital con un esfuerzo limitado o…

Leer más

FILANTROPÍA/ Circularidad

Por Felipe Vega, director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación para figuras no lucrativas. La circularidad se refiere a las prácticas que optimizan el uso de los recursos y minimizan los residuos a lo largo de todo el ciclo de producción y consumo. Hace hincapié en la sostenibilidad y eficiencia económica que se contrapone a los usos y costumbres…

Leer más

CONTEXTOS/ Negocios en la era digital

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC) Aparecen distintos modelos de intercambiar bienes y servicios justo en el auge de la omnicanalidad. Estos son los que mayores adeptos generan: Modelo de suscripción. Aquí los clientes pagan una tarifa periódica para acceder a un producto o servicio. Este modelo ofrece una fuente…

Leer más