/COMUNICAE/ AFAMJAL declaró que ambos eventos dejarán una derrama económica de alrededor de 1,000 millones de pesos para Jalisco y generarán 800 millones de pesos en ventas en sitio. AFAMJAL destacó que la industria del mueble mexicana es la 5ª potencia exportadora global y la 6a mayor categoría de exportaciones manufactureras en México La Asociación de Fabricantes de Muebles de…
Leer másCategoría: Uncategorized
Profeco reconoce a Bodega Aurrera por mantener el precio promedio más bajo de la canasta básica durante el primer semestre de 2024
Hoy, 29 de julio, Bodega Aurrera fue distinguida por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) con el reconocimiento por ser la cadena de autoservicio con el Precio Promedio Nacional más bajo de la Canasta Básica, por segundo trimestre consecutivo, manteniéndose como la campeona indiscutible de los precios bajos durante la primera mitad de 2024. En presencia del Presidente de la…
Leer másCONTEXTOS/ Consejos de un Rector para conquistar a los Z
Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC) Si. Las universidades somos el termómetro que determina las principales tendencias de mercado entre los más jóvenes. La Generación Z se convierte rápidamente en un importante grupo demográfico de consumidores en línea. Como generación nacida en una era transformadora de la tecnología, no es…
Leer másGOBIERNO DE CALIDAD/ eCommerce, semilla de startups en México
Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas En los últimos años, México ha experimentado un notable crecimiento en el sector de startups, particularmente impulsado por el auge del comercio electrónico. Con una tasa de penetración de internet en constante aumento y una creciente adopción de tecnologías digitales, posicionándose en…
Leer másFILANTROPÍA/ Revalorar a las pymes
Por Felipe Vega, fundador de CECALI Latinoamérica, empresa de capacitación para figuras no lucrativas Las pequeñas y medianas empresas se posicionan como un área crucial para desplegar el desarrollo sostenible de múltiples comunidades en el mundo. Dar a conocer las mejores prácticas de negocios, establecer lineamientos para mejores políticas de logística y finanzas e impulsar su innovación y crecimiento continuo…
Leer másRefinería Olmeca procesa 100 mil barriles diarios en lo que va de julio
El Sistema Nacional de Refinación cerrará julio con un nivel de procesamiento de alrededor de 1 millón 100 mil barriles diarios Octavio Romero Oropeza, Director General de Petróleos Mexicanos (PEMEX), informó que la refinería Olmeca, localizada en Dos Bocas, Tabasco, ha comenzado a refinar petróleo crudo en procesos intermedios, y destacó que durante julio, ha promediado una producción de 100…
Leer másContribuye PEMEX con más de 4 billones a las arcas del gobierno
Las contribuciones de PEMEX a las arcas públicas son mayores en comparación con la suma de las aportaciones de las tres mayores corporaciones privadas del país: América Móvil, Femsa y Walmart Para financiar el pago de su deuda y mejorar su infraestructura, PEMEX recibió transferencias de 1 billón 14 mil millones de pesos entre 2019 y junio de 2024. Durante…
Leer másGOBIERNO DE CALIDAD/ El boom del BNPL
Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas Una de las frases más felices, que alude a la mentalidad cortoplacista y la búsqueda de placer instantáneo, compre ahora y pague después, gana adeptos en México día a día. Para muchos, es fruto de la observación de la idiosincrasia. Así, en…
Leer másFILANTROPÍA/ Alimentos del futuro
Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación para organizaciones no lucrativas El agroalimentario es un sector en plena modernización, con necesidades de atender a una creciente demanda de alimentos sostenibles, saludables y que necesita profesionales creativos y con una formación sólida. Incluso, el sector agroalimentario presenta una evolución constante en los últimos años. En…
Leer másCONTEXTOS/ Ventajas competitivas con el desarrollo de capacidades
Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC). En épocas de alta volatilidad e incertidumbre se trata de inferir las competencias que tendrán mayor demanda en los mercados de trabajo y las universidades pudieran inocular los conocimientos y destrezas que se demandarán en el futuro. Por supuesto esto es una emisión imposible…
Leer más