En un contexto de creciente tensión comercial, México enfrenta grandes desafíos tras la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a las mercancías mexicanas y canadienses. Este golpe a la competitividad de la región podría tener consecuencias devastadoras para los tres países, advierte Edmundo Enciso Villarreal, presidente de las Comisiones de Nearshoring y Comercio Exterior de la Coparmex Ciudad de…
Leer másCategoría: Noticias
2025: Entre la incertidumbre y la gran oportunidad para México, según ICC
México se enfrenta a un 2025 lleno de retos y oportunidades que marcarán su rumbo económico. Con un crecimiento proyectado de solo un 1% del Producto Interno Bruto (PIB) y una coyuntura global difícil, el panorama parece incierto. No obstante, sectores estratégicos como el automotriz, la tecnología y el nearshoring presentan grandes posibilidades para transformar este contexto complicado en una…
Leer másEmpresas de Seguridad Privada de ASUME ofrecen empleo a 100 mil migrantes repatriados
En una acción solidaria que promueve la reintegración laboral y el desarrollo social en México, las empresas de seguridad privada afiliadas a la Agrupación de Seguridad Unidas por México (ASUME) anunciaron que ofrecerán empleo inmediato a 100 mil mexicanos repatriados de los Estados Unidos, iniciativa que responde a los retos generados por las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump…
Leer másNearshoring, gran oportunidad que MiPyMEs no deben perder
Yo Emprendedor Nearshoring, gran oportunidad que MiPyMEs no deben perder Por Renato Consuegra El nearshoring ha sido un tema recurrente en las discusiones económicas de México en los últimos años, sobre todo porque con la entrada en vigor del T-MEC y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el país ha sido considerado una alternativa clave para la relocalización…
Leer másInnovación y tecnología transforman la industria del cuidado de la salud
En un mundo donde la demanda de servicios de salud está en constante crecimiento, la creatividad, la capacitación, la tecnología y el entusiasmo se han convertido en pilares clave para la evolución de la industria del cuidado de la salud, herramientas que no solo mejoran la calidad del servicio, sino que también generan un impacto social significativo al hacer que…
Leer másConvertir limitaciones de las MiPyMEs en ventajas
Yo Emprendedor Convertir limitaciones de las MiPyMEs en ventajas Por Renato Consuegra En el desafiante entorno empresarial de 2025, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México enfrentan limitaciones significativas que, con las estrategias correctas, pueden transformarse en ventajas competitivas, que van desde la escasez de recursos financieros hasta la falta de acceso al mercado global y las brechas…
Leer másNuevos aranceles textiles en México, un desafío estratégico para los empresarios
El 19 de diciembre de 2024, el gobierno mexicano implementó un decreto que establece aranceles temporales del 35% en productos confeccionados y del 15% en insumos textiles, con vigencia hasta el 23 de abril de 2026, medida que busca proteger la industria nacional ante la competencia desleal, afectando principalmente a importaciones de países como China. Para los empresarios, esta política…
Leer másEntre lo imposible y lo real para las MiPyMEs en 2025
Yo Emprendedor Entre lo imposible y lo real para las MiPyMEs en 2025 Por Renato Consuegra En 2025 el futuro de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México está marcado por la intersección de desafíos aparentemente insuperables con oportunidades reales que pueden cambiar el rumbo de sus historias, donde la colaboración multisectorial, la sostenibilidad y la creatividad son…
Leer másNavegando retos y oportunidades en un mundo conectado
Yo Emprendedor Navegando retos y oportunidades en un mundo conectado Por Renato Consuegra El universo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México puede ser analizado desde distintas dimensiones interconectadas que reflejan tanto sus retos como sus oportunidades. En 2025, estas dimensiones tecnológica, económica y social están en constante evolución, configurando un entorno complejo que las MiPyMEs deben…
Leer másOportunidades escondidas tras la tormenta Trump
Yo Emprendedor Oportunidades escondidas tras la tormenta Trump Por Renato Consuegra El 20 de enero de 2024, cuando Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de los Estados Unidos, las alertas de los empresarios mexicanos, especialmente los de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), se encendieron. La política proteccionista que el magnate ha defendido a lo largo de su carrera…
Leer más