YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Caída histórica del empleo en EU; en dos semanas, 9.9 millones solicitan ayuda

Redaccion by Redaccion
abril 2, 2020
Home Economía
Share on FacebookShare on Twitter

El confinamiento por el COVID-19 impuesto en la mayoría de los 50 estados de EU está causando estragos en el mercado laboral de la primera potencia.

Más de 6.6 millones de estadunidenses solicitaron prestaciones de desempleo la semana pasada, un récord histórico que si se suma al de la semana pasada son casi 10 millones de personas las que han pedido la prestación por desempleo en 15 días. Hasta ahora, la peor semana había sido en 1982, cuando se registraron 685 mil peticiones.

Por ponerlo en contexto, más estadunidenses han solicitado la prestación de desempleo en las pasadas dos semanas que durante los seis primeros meses de la Gran Recesión.

La caída podría ser aún mayor de lo que indican las cifras del Departamento de Trabajo, pues muchos desempleados aún no han podido tramitar su solicitud de prestación y muchos Estados aún no han podido tramitar todas las solicitudes.

En el mes de febrero, la tasa de desempleo era del 3.5%, la mínima en los últimos cincuenta años. Pero los expertos temen que, en vista de los datos de prestaciones de desempleo publicados desde la explosión de la crisis del coronavirus, la tasa de paro podría llegar al 10%, algo solo visto en octubre de 2010, cuando más duro era el golpe de la Gran Recesión.

Sube Wall Street.

Los datos históricamente malos sobre el desempleo en Estados Unidos no han afectado, sin embargo a Wall Street, que celebra el repunte en los precios del petróleo por encima del 25%, luego del principio de acuerdo entre Rusia y Arabia Saudí para un recorte en la producción.

El índice Dow Jones subía un 2.13% en el arranque de la sesión.

Tags: empleoEUPrincipal
Redaccion

Redaccion

Next Post
PIB de México se contraerá 8% en 2020, prevé Bank of America

PIB de México se contraerá 8% en 2020, prevé Bank of America

Please login to join discussion

Recommended.

Con cadena humana, Academia Iberoamericana de Justicia transicional apoya pacificación del país

Con cadena humana, Academia Iberoamericana de Justicia transicional apoya pacificación del país

mayo 11, 2022
Zona norte de Quintana Roo regresa a semáforo naranja por covid-19

Zona norte de Quintana Roo regresa a semáforo naranja por covid-19

enero 21, 2021

Trending.

Brixton Ventures Lab convoca a el ecosistema fintech para discutir el panorama del sector e impulsar alianzas

Brixton Ventures Lab convoca a el ecosistema fintech para discutir el panorama del sector e impulsar alianzas

mayo 4, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
memmo.me la empresa número uno en Europa llega a México para ofrecer saludos de famosos a fans y seguidores

memmo.me la empresa número uno en Europa llega a México para ofrecer saludos de famosos a fans y seguidores

abril 28, 2022
Yaydoo, la startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales se posiciona como una Súper Empresa

Yaydoo, la startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales se posiciona como una Súper Empresa

mayo 5, 2022
Necesaria una nueva ley de Cambio Climático en México

Necesaria una nueva ley de Cambio Climático en México

octubre 17, 2018

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor