YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Avanzan legisladoras en reformas para definir e incluir la violencia simbólica

Redaccion by Redaccion
julio 4, 2020
Home Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada María Wendy Briceño  Zuloaga, emitió su intención de voto a favor de tres dictámenes para incluir la violencia simbólica o mediática, reformas sobre paridad de género y consolidar el concepto de revictimización.

 

Violencia simbólica o concursos de belleza

 

El primero, conjunta las iniciativas de las diputadas Beatriz Rojas Martínez (Morena), María Guadalupe Almaguer Pardo (PRD) y Frida Alejandra Esparza Márquez (PRD), para reformar diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

 

Se pretende incluir la violencia simbólica como uno de los tipos de agresión contra las mujeres, en virtud de que es ejercida ya casi de manera normal y encubre relaciones de poder.

 

La diputada María Wendy Briceño precisó que este tipo de violencia puede ser mucho más difícil de erradicar, debido a la dificultad para identificarla y nombrarla.

 

Esta agresión, dijo, no utiliza la fuerza física sino la imposición del poder y la autoridad; es tan sutil que se acepta a través de las costumbres, tradiciones y prácticas cotidianas.

 

Indicó que la violencia simbólica se ha naturalizado, a partir de las representaciones culturales, lenguaje, arte, teatro, cine, televisión, chistes y bromas.

 

“Consideramos que los certámenes o concursos de belleza son eventos, en este sentido, que exhiben a las mujeres mediante patrones socioculturales y bajo estereotipos de género como un instrumento para enaltecer la concepción del cuerpo de la mujer como objeto. Limitan el desarrollo personal de las participantes”, agregó.

 

Con el dictamen se busca definir a la violencia simbólica como la expresión, emisión o difusión por cualquier medio, ya sea en el ámbito público o privado, de mensajes, patrones, estereotipo, signos, valores icónicos e ideas que transmiten, reproducen, justifican o naturalizan la subordinación, desigualdad, discriminación y violencia contra las mujeres en la sociedad.

 

Se prevé considerar en este tipo de violencia simbólica, la realización de concursos, certámenes, o cualquier otra forma de competencia en la que se evalúa de forma integral o parcial, y con base en estereotipos sexistas, la belleza o la apariencia física de mujeres, niñas y adolescentes.

Tags: Comisión de Igualdad de géneromujeresParidad de GéneroPrincipalesreformasviolenciaviolencia en mujeresvoto a favor
Redaccion

Redaccion

Next Post
IMSS fortalece campañas de vacunación

IMSS fortalece campañas de vacunación

Please login to join discussion

Recommended.

Chivas inicia con triunfo la era de Vucetich

Chivas inicia con triunfo la era de Vucetich

agosto 16, 2020
Pide PVEM erradicar discriminación hacia personas trans

Pide PVEM erradicar discriminación hacia personas trans

abril 1, 2020

Trending.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

julio 20, 2022
Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

julio 22, 2022
Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

julio 22, 2022
Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

agosto 6, 2021
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor