Yo Emprendedor Oportunidades escondidas tras la tormenta Trump Por Renato Consuegra El 20 de enero de 2024, cuando Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de los Estados Unidos, las alertas de los empresarios mexicanos, especialmente los de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), se encendieron. La política proteccionista que el magnate ha defendido a lo largo de su carrera…
Leer másAutor: Redaccion
Amazon y el Gobierno Federal transforman Querétaro en un nodo tecnológico con inversión histórica
En un anuncio que promete revolucionar el panorama tecnológico en México, Amazon Web Services (AWS) y el Gobierno Federal revelaron hoy su colaboración para la creación de una región digital en Querétaro, ambicioso proyecto que implica una inversión de 5 mil millones de dólares y proyecta aportar alrededor de 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del…
Leer másEl ciclo evolutivo de las MiPyMEs en 2025
Yo Emprendedor El ciclo evolutivo de las MiPyMEs en 2025 Por Renato Consuegra El futuro de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México está siendo modelado por decisiones políticas y económicas tomadas hoy. Sin embargo, en este ciclo evolutivo o bucle temporal, donde cada decisión genera una cascada de efectos, es fundamental entender las consecuencias futuras para aprovechar…
Leer másExportaciones mexicanas hacia EU alcanzan niveles históricos con apoyo de MipyMEs
Las micro, pequeñas y medianas empresas que representan el 36 por ciento de las exportaciones mexicanas a los Estados Unidos han sido, sin duda, un sector fundamental en el récord de ventas de productos mexicanos a los Estados Unidos que en el periodo enero – noviembre de 2024 las cuales lograron imponer un récord histórico y afianzaron a México como…
Leer másDecisiones que moldean el mañana de las MiPyMEs
Yo Emprendedor Decisiones que moldean el mañana de las MiPyMEs Por Renato Consuegra En el horizonte de 2025, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México enfrentan un panorama cargado de retos y oportunidades. Las recientes iniciativas anunciadas por el gobierno y organismos empresariales prometen fortalecer este sector, que representa el 98.5% del total de empresas del país y…
Leer másDigitalización: Clave para el Futuro de las MiPyMEs en México
En México, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) representan más del 98.5% del total de unidades económicas y generan una parte significativa del empleo nacional. Sin embargo, el 65.6% de estas empresas reporta un conocimiento básico sobre las actividades que realizan en internet por lo que, en un entorno marcado por la crisis económica global y la oportunidad del…
Leer másKonfío aseguró crédito estratégico por 7,422 millones de pesos para apoyar a MiPyMEs
La fintech mexicana Konfío ha asegurado recientemente una ampliación de líneas de crédito por un total de 7,422 millones de pesos, proporcionados por Goldman Sachs, JPMorgan Chase y Afore Sura México, que le permitirá a incrementar su oferta crediticia dirigida a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del país para conservar alrededor de 50 mil empleos. Goldman Sachs renovó…
Leer másMiPyMEs: La clave para salvar el empleo en 2025
En los últimos 25 años, el mercado laboral en México ha experimentado cambios significativos, marcados por periodos de expansión económica, crisis globales y profundas transformaciones estructurales. Desde la apertura comercial hasta la digitalización, cada década ha traído consigo retos y oportunidades únicos para la generación de empleos; sin embargo, las proyecciones para 2025, como la del Departamento de Estudios Económicos de Citibanamex que anticipa la creación de apenas 213 mil empleos formales, plantean interrogantes sobre la capacidad del país para sostener un crecimiento laboral robusto.
En retrospectiva, durante la década de los 2000, México vivió una expansión significativa en su economía gracias al auge de las exportaciones, especialmente en el sector manufacturero, lo cual impulsó la creación de empleos en regiones como el Bajío y el norte del país, donde las industrias automotriz y aeroespacial florecieron. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Retos y Oportunidades que las MiPyMEs deberán enfrentar para crecer y prosperar en 2025
En 2025, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) en México enfrentarán un panorama lleno de desafíos, pero también de grandes oportunidades que podrían ser clave para su crecimiento y supervivencia, entre los que se encuentran su transformación digital, el acceso a financiamiento, la comercialización de productos y servicios sostenibles y el comercio electrónico. Según datos del Instituto Nacional de…
Leer másMéxico refuerza su liderazgo en la Industria Aeroespacial con alianzas para el futuro
Las exportaciones de productos aeroespaciales en México alcanzaron cerca de 12 mil millones de dólares este año, gracias a un aumento significativo en la creación de más de 300 empresas dedicadas a la manufactura de componentes para aeronaves y satélites, lo que ha resultado en la generación de más de 60,000 empleos directos y más de 200,000 indirectos, de acuerdo…
Leer más