YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Atienden por Covid-19 a más 10,500 de no derechohabientes en clínicas y hospitales del IMSS

Redaccion by Redaccion
junio 25, 2020
Home Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

A dos meses de la firma del Convenio Marco para el Intercambio y Atención de Pacientes Graves con COVID-19, a nivel nacional el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha brindado servicios médicos a 10 mil 564 personas no derechohabientes en sus clínicas y hospitales, informó el titular de la División de Proyectos Especiales en Salud, doctor Felipe Cruz Vega.

El funcionario del Seguro Social detalló que el 42 por ciento de estas personas han recibido atención en Unidades de Medicina Familiar (UMF), el 53 por ciento en hospitales de segundo nivel y cinco por ciento en nosocomios de alta especialidad.

“Los pacientes que han sido regulados como parte de este acuerdo a hospitales del IMSS han sido graves, muy graves y críticos, lo que equivale al 92 por ciento del total, con lo que se da cabal cumplimiento al convenio para este tipo de personas”, indicó.

El especialista del IMSS informó que el 66 por ciento de estas atenciones médicas se han brindado a hombres y el 34 por ciento restante a mujeres, cifras similares al servicio en salud que se ha brindado en general por esta enfermedad. En cuanto a la edad promedio de estos pacientes, refirió que oscila entre los 55 y 60 años.

Para la atención de los pacientes más delicados por coronavirus, el doctor Cruz Vega precisó que a través de los Centros Reguladores de Urgencias Médicas (CRUM COVID-19) establecidos en el país, se recibe la solicitud desde el 911 o Locatel, quienes verifican la institución de la que son usuarios y aplica vía telefónica o electrónica el formulario estandarizado, para solicitar la regulación de cada caso hacia el Instituto.

Cruz Vega abundó que, con el objetivo de salvar el mayor número de vidas posibles, el IMSS ha contemplado tres escenarios en los que se lleva a cabo este Modelo de Atención, que permita el intercambio de servicios e incluya mecanismos de referencia entre instituciones públicas del sector salud.

El escenario uno contempla que si la persona se encuentra en casa y presenta malestar por síntomas asociados a COVID-19, será atendido por médicos que harán una valoración telefónica y si determinan que requiere atención de urgencia, se enviará una ambulancia a su domicilio, donde el personal encargado de su traslado lo llevará a un hospital del IMSS que tenga disponibilidad de camas, previamente asignado por el Instituto.

El segundo escenario aplica cuando el paciente se encuentra en el módulo de evaluación respiratoria de un hospital que ya está saturado; en este caso, mientras el enfermo se estabiliza en el área de Urgencias, personal médico se comunicará a Locatel, 911 o al CRUM COVID 19 local a fin de enviarle una ambulancia para trasladarlo a alguna unidad del IMSS con disponibilidad.

Y en el tercer escenario se contempla que mientras el paciente se encuentre en la vía pública y comienza a sentirse mal, alguna persona cercana se comunique a Locatel, al 911 o al CRUM COVID 19 local donde identificaran su localización para trasladarlo en ambulancia al hospital del IMSS que le sea asignado.

En cuanto a la cuantificación de los pagos de estas intervenciones, Cruz Vega agregó que éstas resultarán de la aplicación de las tarifas de atención consecutiva, que, para el caso del IMSS, serán gestionadas por las Direcciones de Incorporación y Recaudación, así como de Finanzas, ante la instancia oficial correspondiente.

Tags: ContagiosConvenio MarcoCOVID-19IMSSno derechohabientesPandemiaPrincipalessaludservicios médicos
Redaccion

Redaccion

Next Post
Cambio de hábitos por pandemia pueden aumentar crisis en niños y jóvenes con epilepsia

Cambio de hábitos por pandemia pueden aumentar crisis en niños y jóvenes con epilepsia

Please login to join discussion

Recommended.

Otorgan a Bimbo reconocimiento Empresa Segura y suscribe acuerdo PASS

Otorgan a Bimbo reconocimiento Empresa Segura y suscribe acuerdo PASS

octubre 25, 2018
Otra vez agarran a ‘huevazos’ a Fernández Noroña

Otra vez agarran a ‘huevazos’ a Fernández Noroña

septiembre 27, 2020

Trending.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

julio 20, 2022
Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

julio 22, 2022
Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

julio 22, 2022
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022
Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

agosto 6, 2021

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor