YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

Altiuz e IBM muestran sus herramientas para impulsar la productividad de las empresas colombianas

Redaccion by Redaccion
noviembre 6, 2020
Home Uncategorized
Share on FacebookShare on Twitter

Altiuz e IBM muestran sus herramientas para impulsar la productividad de las empresas colombianas

Durante la conferencia Digital Labor en Bogotá, Altiuz, soluciones tecnológicas para tu empresa, en alianza con IBM mostraron las soluciones disponibles en Colombia para mejorar e impulsar la productividad y eficiencia de los negocios, que, de acuerdo a lo expuesto, “va por muy buen camino”.

Altiuz y Colombia: más que negocios

 

Altiuz & IBM creen, de manera firme y puntual, en la producción de valor de las empresas mediante aplicación de tecnologías y la mejora de la eficiencia y productividad mediante la introducción de los negocios en la era de la transformación digital. Con ello, busca mejorar el panorama de las empresas colombianas, contribuyendo al aumento de sus relaciones comerciales, no solo en América Latina, si no en el resto del mundo.

La era digital en Colombia

 

Colombia es un país que se caracteriza por sus paisajes montañosos, llanuras costeras, planicies orientales y la Cordillera de los Andes. Además de lo anterior, este país es poseedor de la cuarta economía más grande de América Latina, lo que la convierte en un paraíso para los inversionistas, pero ¿cómo atraerlos?

La entrada al mundo digital no es algo que debe causar pánico a las empresas, al contrario: es un área de mejora, una oportunidad para aumentar sus ventas y posicionar su empresa en la mente de los clientes y como referencia en su ramo.

Herramientas de Altiuz & IBM para impulsar la productividad colombiana

 

La alianza entre Altiuz & IBM ha perdurado a lo largo de los años, pues ambas empresas comparten el objetivo de ofrecer soluciones óptimas, efectivas e innovadoras para las empresas. Es por ello que, en la conferencia Digital Labor en Bogotá, presentaron herramientas para impulsar a las empresas colombianas, destacando:

API Management. Una herramienta que se orienta a la monetización de servicios, con la finalidad de abrir los negocios a la nueva era. En el mercado colombiano, es una tecnología nueva y poco extendida, razón por la cual Altiuz & IMB consideran que es momento de implementarla para expandir las fronteras de las empresas en Colombia.

Altiuz-Reports. Se trata de una herramienta inteligente para la generación de documentos, permitiendo realizarla desde distintas fuentes de datos. De este modo, se logra enfocar en una solución única, lo que mejora la comunicación con los clientes.

Además, con ella se puede generar un ahorro y optimizar los resultados en diferentes áreas de su organización, mejorando la comunicación entre clientes, empleados y directivos, y aportando en gran medida a la fidelización del mercado objetivo.

Pero no se trata de las únicas herramientas. Gracias a la experiencia de Altiuz & IBM, su empresa encontrará una solución adecuada a sus objetivos y necesidades.

Casos de éxito de Altiuz & IBM en Colombia y América Latina

 

La presencia de la alianza Altiuz & IBM en el mercado colombiano es reciente, iniciada hace 3 años, en los cuales ha ayudado a múltiples empresas en su entrada a la era digital, aunque su experiencia es de más de 13 años, teniendo presencia en Chile, Estados Unidos, Brasil, Ecuador y Panamá. Por lo que puede confiar en ellos para buscar y encontrar la solución tecnológica que está buscando para su empresa.

Caso Skandia

 

El caso de la compañía Skandia (Old Mutual) es uno de los éxitos recientes de esta importante alianza. En él, se implementó en cuestión de meses una renovación completa del marco de trabajo con el que eran manejados sus servicios locales y regionales, facilitando con ello el proceso a sus clientes y a ellos mismos.

La optimización de tiempos es benéfica, tanto para el cliente como para la empresa, y es algo que puede ser posible con ayuda de las soluciones tecnológicas que Altiuz & IBM ofrecen a las empresas colombianas.

Otros casos de éxito

 

Además del caso expuesto con anterioridad, es posible encontrar a compañías líderes en Latinoamérica y a nivel global, como son: Bayer, Santander, Movistar, Scotiabank, Metlife, Banco de Chile, Walmart y Claro, por mencionar algunos.

En lo que respecta a Colombia, la importante alianza de soluciones tecnológicas busca lograr una expansión dentro del país, llegando a ciudades como Cali, Barranquilla y Medellín. Además, se espera concretar la creación de un “hub” de servicio basado en Colombia. Con ello, se dará rápida respuesta a mercados situados en Centroamérica y el Caribe.

La alianza Altiuz & IBM busca crear condiciones óptimas para el desarrollo de las empresas colombianas en la era digital, impulsando su crecimiento y expansión hacia el resto de Latinoamérica.

Noticia Altiuz e IBM muestran sus herramientas para impulsar la productividad de las empresas colombianas publicada en comunicae.com.mx

Source: Economía

Tags: tecnología
Redaccion

Redaccion

Next Post
Republicanos critican a Trump por recuento de votos

Republicanos critican a Trump por recuento de votos

Please login to join discussion

Recommended.

Trabaja Senado para garantizar derecho a la identidad y acceso al empleo: Cristóbal Arias

Trabaja Senado para garantizar derecho a la identidad y acceso al empleo: Cristóbal Arias

marzo 4, 2020
Día de la Tierra 2021: ¿por qué se celebra y cuál es su origen?

Día de la Tierra 2021: ¿por qué se celebra y cuál es su origen?

abril 22, 2021

Trending.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

julio 20, 2022
Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

julio 22, 2022
Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

julio 22, 2022
Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

agosto 6, 2021
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor