YoEmprendedor
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Sustentabilidad
    • Agua
    • Energía
    • Vivienda
  • Tecnología
  • Turismo
  • Casos de Éxito
  • e-legislativo
No Result
View All Result
YoEmprendedor
No Result
View All Result

A los más pobres, apoyo alimentario por emergencia sanitaria

Redaccion by Redaccion
mayo 5, 2020
Home CDMX
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo de Evaluación de Desarrollo Social de la CDMX reportó que en la capital del país el 51.1% de la población se encuentra en pobreza (extrema o moderada) y 7 de cada 10 niños viven en hogares pobres que en muchas ocasiones subsisten de sus labores en las calles como vendedores ambulantes, cuidadores de autos, boleros limpia parabrisas, etc. y el 49.2% de los capitalinos vive en carencia de vivienda.

Las familias más pobres viven con mil 893 pesos mensuales, en promedio, y la mayoría forman parte del comercio informal. En contraste las familias de clase media y alta, una minoría que representa el 7.4% del total poblacional, gastan más de 60 mil pesos mensuales para mantener su nivel de vida, sus lujos y sus propiedades.

El grupo de edad donde más ha crecido la pobreza es en el sector cuyas edades oscilan entre los 51 y 65 años de edad donde creció la pobreza del 33 al 40%.

En ese sentido, para respaldar a las familias más pobres de la capital, se podría reorientar el presupuesto local a efecto de que los recursos destinados al presupuesto participativo, equivalente al 3.25% del total de los recursos de cada una de las 16 alcaldías, se destinen a un programa de apoyo alimentario regional.

Una parte del presupuesto asignado cada año a las alcaldías (3.25%) se aplica a proyectos propuestos por los ciudadanos en colonias o pueblos para obras de mejoramiento urbano.

Al respecto, el diputado del PRD, Víctor Hugo Lobo Román dijo que aún cuando los recursos del presupuesto participativo son mínimos, podrían destinarse a un fondo por alcaldía para financiar un programa de apoyo directo a las familias de escasos recursos y a través de vales de despensa, bonos o tarjetas bancarias adquirir alimentos en los mercados públicos y tienditas de la colonia. Con ello, se genera consumo y se reactiva la economía regional.

Ante ello, el Coordinador del PRD en el Congreso local señaló que para enfrentar la crisis económica por la que atraviesan miles de capitalinos, derivado del Covid-19, es necesario que las 16 alcaldías de la ciudad de México, por ser el primer punto de contacto entre gobierno y sociedad, destinen sus economías hacia un fondo de emergencia que estimule el consumo, reactive la microeconomía regional y ayude a las familias de escasos recursos a superar la crisis.

Tags: CDMXPrincipal
Redaccion

Redaccion

Next Post
Pide senador Samuel García informe de Salud y SRE sobre acciones en contra de la pandemia

Pide senador Samuel García informe de Salud y SRE sobre acciones en contra de la pandemia

Please login to join discussion

Recommended.

Edomex extiende semáforo rojo hasta el 17 de enero

Edomex extiende semáforo rojo hasta el 17 de enero

enero 8, 2021
De villa de pescadores a paraíso turístico de primer nivel, el municipio de Solidaridad cumple 28 años

De villa de pescadores a paraíso turístico de primer nivel, el municipio de Solidaridad cumple 28 años

agosto 3, 2021

Trending.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la plusvalía inmobiliaria

julio 20, 2022
Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

Juan Miguel Athié nuevo VP de realme en México tiene como objetivo llevar a la marca al top 5

julio 22, 2022
Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

Nace MEGAdescuentos, la red social de descuentos gratis que premia por participar

julio 22, 2022
Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

Salomón Reyna Vilchis y su hijo ganan 2 contratos por 53.3 mdp en CDMX

agosto 6, 2021
Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

Más de 100 jóvenes graduados en programación Java Full Stack tendrán mejores empleos en México

marzo 23, 2022

YoEmprendedor

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 YoEmprendedor

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Apple
  • Applications
  • Computers
  • Gaming
  • Gear
    • Audio
    • Camera
    • Smartphone
  • Microsoft
  • Photography
  • Security

© 2021 YoEmprendedor