Yo Emprendedor Convertir limitaciones de las MiPyMEs en ventajas Por Renato Consuegra En el desafiante entorno empresarial de 2025, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México enfrentan limitaciones significativas que, con las estrategias correctas, pueden transformarse en ventajas competitivas, que van desde la escasez de recursos financieros hasta la falta de acceso al mercado global y las brechas…
Leer másMes: enero 2025
Nuevos aranceles textiles en México, un desafío estratégico para los empresarios
El 19 de diciembre de 2024, el gobierno mexicano implementó un decreto que establece aranceles temporales del 35% en productos confeccionados y del 15% en insumos textiles, con vigencia hasta el 23 de abril de 2026, medida que busca proteger la industria nacional ante la competencia desleal, afectando principalmente a importaciones de países como China. Para los empresarios, esta política…
Leer másEntre lo imposible y lo real para las MiPyMEs en 2025
Yo Emprendedor Entre lo imposible y lo real para las MiPyMEs en 2025 Por Renato Consuegra En 2025 el futuro de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México está marcado por la intersección de desafíos aparentemente insuperables con oportunidades reales que pueden cambiar el rumbo de sus historias, donde la colaboración multisectorial, la sostenibilidad y la creatividad son…
Leer másNavegando retos y oportunidades en un mundo conectado
Yo Emprendedor Navegando retos y oportunidades en un mundo conectado Por Renato Consuegra El universo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México puede ser analizado desde distintas dimensiones interconectadas que reflejan tanto sus retos como sus oportunidades. En 2025, estas dimensiones tecnológica, económica y social están en constante evolución, configurando un entorno complejo que las MiPyMEs deben…
Leer másOportunidades escondidas tras la tormenta Trump
Yo Emprendedor Oportunidades escondidas tras la tormenta Trump Por Renato Consuegra El 20 de enero de 2024, cuando Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de los Estados Unidos, las alertas de los empresarios mexicanos, especialmente los de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), se encendieron. La política proteccionista que el magnate ha defendido a lo largo de su carrera…
Leer másAmazon y el Gobierno Federal transforman Querétaro en un nodo tecnológico con inversión histórica
En un anuncio que promete revolucionar el panorama tecnológico en México, Amazon Web Services (AWS) y el Gobierno Federal revelaron hoy su colaboración para la creación de una región digital en Querétaro, ambicioso proyecto que implica una inversión de 5 mil millones de dólares y proyecta aportar alrededor de 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del…
Leer másEl ciclo evolutivo de las MiPyMEs en 2025
Yo Emprendedor El ciclo evolutivo de las MiPyMEs en 2025 Por Renato Consuegra El futuro de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México está siendo modelado por decisiones políticas y económicas tomadas hoy. Sin embargo, en este ciclo evolutivo o bucle temporal, donde cada decisión genera una cascada de efectos, es fundamental entender las consecuencias futuras para aprovechar…
Leer másExportaciones mexicanas hacia EU alcanzan niveles históricos con apoyo de MipyMEs
Las micro, pequeñas y medianas empresas que representan el 36 por ciento de las exportaciones mexicanas a los Estados Unidos han sido, sin duda, un sector fundamental en el récord de ventas de productos mexicanos a los Estados Unidos que en el periodo enero – noviembre de 2024 las cuales lograron imponer un récord histórico y afianzaron a México como…
Leer másDecisiones que moldean el mañana de las MiPyMEs
Yo Emprendedor Decisiones que moldean el mañana de las MiPyMEs Por Renato Consuegra En el horizonte de 2025, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México enfrentan un panorama cargado de retos y oportunidades. Las recientes iniciativas anunciadas por el gobierno y organismos empresariales prometen fortalecer este sector, que representa el 98.5% del total de empresas del país y…
Leer másDigitalización: Clave para el Futuro de las MiPyMEs en México
En México, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) representan más del 98.5% del total de unidades económicas y generan una parte significativa del empleo nacional. Sin embargo, el 65.6% de estas empresas reporta un conocimiento básico sobre las actividades que realizan en internet por lo que, en un entorno marcado por la crisis económica global y la oportunidad del…
Leer más