/COMUNICAE/ Grupo Bienestar ha dado un paso revolucionario en la administración de condominios al asociarse con SHARE, una plataforma innovadora diseñada para mejorar la gestión de comunidades residenciales Esta colaboración permite a los residentes interactuar con diversos aspectos de su comunidad a través de sus dispositivos móviles, marcando un hito en la modernización del sector y facilitando la gestión diaria…
Leer másMes: abril 2024
César Alejandro Reyna Carrillo, infraestructura aduanera
En un entorno de alta competencia entre países para atraer inversiones, la falta de infraestructura en materia aduanera, un sector clave para el comercio exterior, es un factor que juega en contra de nuestro país. Ante este escenario, César Alejandro Reyna Carrillo, especialista en materia aduanera, explica a este espacio los retos que existen en este sentido para las aduanas…
Leer másCONTEXTOS/ Transformaciones a largo plazo.
Por Téofilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas- La transformación es altamente seductora: la buscan para capturar el potencial sin explotar o lograr ganancias de crecimiento o eficiencia. Sin embargo, menos de un tercio de las transformaciones alcanzan sus objetivos para mejorar el desempeño organizacional y mantener estas mejoras a lo largo del…
Leer másABANICO/ Diabetes y las paradojas del tiempo.
Por Ivette Estrada La palabra “incurable” se desdibuja en la era digital. Las enfermedades crónico degenerativas ahora son “controlables”. Sus efectos adversos se desdibujan. Hay avances en los fármacos e investigación médica que pueden detener efectos adversos de la diabetes, pero también perniciosos estilos de vida que la exacerban en nuestros días. Es la paradoja de nuestro tiempo. Claudio Vincenso…
Leer másFILANTROPÍA/ Alternativas de inclusión y movilidad social
Por Felipe Vega, Fundador y director general de CECANI Latam, empresa de capacitación a ONG y otras figuras no filantrópicas. En nuestra era, la digitalización representa avances sustanciales en productividad pero también causa de segregación y estigmas a los no “evangelizados” con las nuevas tecnologías. Así, resulta relevante destacar proyectos centrados en la educación digital. El proyecto «Red Activa: comunidad…
Leer másGOBIERNO DE CALIDAD/ Primeros auxilios contra cibercriminalidad
Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de Políticas Públicas. Existen infinidad de crímenes cibernéticos pero también “curas” fundamentales. Estas son las principales: Hostigamiento o cyberbullying. El hostigamiento es uno de los ejemplos más comunes de ciberacoso, ya que se da cuando alguien utiliza Internet de manera sistemática y repetida para acosar,…
Leer másSilvano impulsará el fortalecimiento de entes destinados a la protección y cuidado ambiental
En torno al Día Mundial de la Tierra, Silvano Aureoles Conejo alzó la voz para que las instituciones federales, estatales y locales, recuperen su capacidad de acción para mitigar los graves daños que el cambio climático está generando, como lo es la escasez de agua, “el 54 por ciento del presupuesto asignado a la mitigación y adaptación en temas ambientales,…
Leer másSin méritos
PULSO Eduardo Meraz El gran éxito -si así puede llamársele- del saliente presidente totalmente Palacio Nacional, es haber dividido a la sociedad. La visión oficial no reconoce ningún mérito a la candidata opositora y en el otro sector, a la abanderada gubernamental tampoco. Visto de esa manera, ninguna de los aspirantes a la Primera Magistratura -hombre y mujeres- reúne las…
Leer másSilvano Aureoles, uno de los hombres fuertes de Xóchitl Gálvez.
Silvano Aureoles Conejo, oriundo de Michoacán y uno de los operadores políticos de la candidata a la presidencia de la república por el PRI, PAN, PRD Xóchitl Gálvez, ha demostrado su capacidad de operar con organizaciones sociales, campesinos, estudiantes, médicos, jubilados, clase empresarial y trabajadores para favorecer a la candidata con el triunfo electoral este próximo 2 de junio. Y…
Leer másMicrosismos siempre han sucedido en la CDMX, señala experto de la UAM
Producto de las decenas de microsismos que han afectado a la Ciudad de México con mayor frecuencia desde el segundo semestre del año pasado, Delfino Hernández Láscares, investigador del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señaló que estos movimientos telúricos se han dado desde hace miles de años en la capital del país, por lo que subrayó…
Leer más