Tras el éxito de la primera edición del Desafío Startupper del Año, realizado en 2015 en más de
30 países de África, Total (marca de lubricantes a nivel internacional) lo relanza en 2018, esta
vez, en casi 60 países alrededor del mundo.
El Desafío “Startupper del Año 2018-2019 by Total” apoyará y recompensará a los jóvenes
emprendedores locales de cualquier actividad empresarial con un proyecto o negocio de menos
de dos años de antigüedad. En cada país participante1, un jurado local compuesto por expertos de
Total, especialistas de incubadoras y aceleradoras, líderes empresariales y representantes de la
comunidad local seleccionarán a los tres ganadores.
Los proyectos serán evaluados en base a su:
Naturaleza innovadora.
Impacto social y comunitario.
Viabilidad y potencial de desarrollo.
A cada ganador se le otorgará el reconocimiento "Startupper del Año by Total" y recibirá apoyo
financiero de 250,000, 180,000 y 120,000 pesos mexicanos para el primer, segundo y tercer
lugar respectivamente, además de coaching profesional y publicidad para anunciar su proyecto.
Como novedad este año: para apoyar a las mujeres emprendedoras, el jurado también designará
a “La Mejor Emprendedora” de cada país. Esta distinción especial, que se suma a los otros
reconocimientos, es la forma que tiene Total de alentar a más mujeres a participar en el Desafío.
Un Gran Jurado se reunirá posteriormente para seleccionar entre los ganadores del Primer
Premio de cada país a seis (6) Grandes Ganadores a nivel mundial.
Más que un reto empresarial, el Desafío “Startupper del Año 2018-2019 by Total” también
reafirma el compromiso de Total con el desarrollo socio económico de cada país en el que
opera. Al ayudar a jóvenes emprendedores innovadores a realizar sus proyectos, el Desafío
contribuye con el reforzamiento del aspecto social local.
La inscripción se abre el 9 de octubre de 2018 a través de la página web
http://startupper.total.com/. Los candidatos tendrán hasta el 13 de noviembre para presentar sus
solicitudes.