A menos de 15 días de haberse instaurado el semáforo de riesgo Covid en la CDMX, en la alcaldía de Xochimilco, una gran parte de sus habitantes no han acatado la normatividad referente a los protocolos de seguridad tanto para andar en las calles como para abrir negocios.
Una vez que se dio a conocer que la CDMX entraría en semáforo naranja –aunque a nivel federal está en rojo-, se ha incrementado la afluencia de personas a mercados y tianguis de la demarcación.
En el recorrido que realizó esta casa editorial, se pudo constatar que más de la mitad de los asistentes acuden sin cubrebocas y en grupos de familias.
“Parece que a la población no les importa que los niños y abuelitos se enfermen ya que los llevan a realizar las compras de viáticos y objetos que no son de primera necesidad o esenciales”, comentó doña Delfina Soto.
La actitud de los ciudadanos contrasta con los cientos de carteles de «Quédate en Casa» y de las camionetas de la Alcaldía que con altavoces invitan a la ciudadanía a salir de su casa a realizar solo lo primordial.
En el Mercado, hay pocos locatarios que tienen en sus negocios su botella de gel y cubrebocas.
Incluso, la población se burla o hace caso omiso de las autoridades cuando les solicitan colocarse los cubrebocas o mascarilla dentro de los mercados.
Entre los comentarios que se escuchan son “ya me voy a salir” o “ya terminé de comprar”; hasta llegar a los extremos de “nos tenemos que morir de algo”, “el covid no existe”, “Si el presidente no usa cubrebocas, yo por qué tengo que usarlo”.
Con este rosario de justificaciones y pretextos, los habitantes de Xochimilco se niegan a seguir las indicaciones de las autoridades de salud para la reincorporación a las actividades esenciales.
Asimismo, los puestos de tacos, hamburguesas o papas no siguen las recomendaciones sanitarias ya que al atender a su clientela no usan cubrebocas, ni caretas y tampoco en sus negocios no hay la sana distancia.
“Lamentablemente pocos somos los que acatamos las reglas y bueno, al final, todos pagaremos las consecuencias si hay un rebrote”, finalizó doña Delfina.